
Este 9 de febrero se celebra el Día de la Internet Segura, un momento que puede ser adecuado para destacar los resultados del estudio realizado por Opinion Matters para Kaspersky Lab en el que se señala que un 78 por ciento de los adolescentes españoles (de 10 a 15 años) admiten su temor y preocupación al navegar en la red.
Con la frase: “Hola, Freedom Hosting II, has sido hackeado” los usuarios que intentaban navegar por la ‘Dark Web’ o ‘Deep Web’ en busca de alguna de las más de 10.000 páginas web contentivas de pornografía infantil, se enteraron que el material no estaba disponible, por la acción de un pirata informático convertido en ‘justiciero social’.
En su aniversario número 20, EuroNCAP muestra como evolucionaron los carros en las pruebas de choque.
¿Preocupa a los padres la seguridad online de los más pequeños de la casa? Según un reciente estudio sugiere, al menos para un 23,2 por ciento de los progenitores a nivel mundial, existe la necesidad de hacerlo a través del uso de programas que monitorizan las actividades online de los niños.
Los errores más frecuentes de los usuarios a la hora de establecer un password, según este estudio de Kaspersky Lab serían, el uso de una misma contraseña para múltiples cuentas, utilización de contraseñas débiles y almacenamiento de las contraseñas de forma precaria, con las graves consecuencias que ello puede tener para la seguridad de los datos personales.
Hermoso, atractivo, encantador. El Mustang pareciera tenerlo todo, pero no es así. En las pruebas de choque obtuvo apenas dos estrellas. Ford promete mejorar.
Ni importa cuantas advertencias se realicen, millones de internautas en el mundo continúan utilizando passwords demasiado fáciles de adivinar. Y esto, a pesar de que durante 2016, entre los casos masivos de botnets y los robos de información a grandes empresas, han llevado el tema a destacar en los medios.
Un ataque de denegación de servicio (DDoS) tiene la capacidad de afectar el normal desarrollo de las actividades de las empresas con gran rapidez, lo que puede lograr que los procesos críticos se paralicen.
El término botnet es cada vez más escuchado por los usuarios y es que muchos comienzan a conocer que los ‘robots’ abundan en internet y aunque muchos sean positivos para este ecosistema, otros pueden contribuir a formar una red de dispositivos que han sido convertidos en zombies, gracias a su acción maliciosa.
Por petición de las familias no hubo discursos, ni ceremonias, además de una presencia mínima de los medios de comunicación.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.