
Una de las farmacĂ©uticas más grandes del mundo, la estadounidense Johnson & Johnson deberá pagar 70 millones de dĂłlares a una mujer de Modesto, California, como indemnizaciĂłn por una demanda en la que alega que desarrollĂł cáncer tras haber usado durante años el talco en polvo para bebĂ©s desarrollado por la compañĂa.
Pepsico anunciĂł que reducirá calorĂas en toda su lĂnea de productos para cumplir con las prioridades de la sociedad actual. Será desde ahora y hasta 2025.
La fundaciĂłn canadiense SicksKids pretende fomentar que los niños que sufren algĂşn padecimiento lo enfrenten con valentĂa.
Para Joan Prats, vicepresidente de Asuntos PĂşblicos de la marca, el incremento a los precios de las bebidas “no ha funcionado” para reducir su consumo.
Conforme los casos de obesidad en el mundo se han duplicado desde 1980, segĂşn la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS) igualmente las estrategias de mercadotecnia para frenarla.
Para concientizar sobre el Alzheimer, una agencia y una ONG convocaron a un enfermo, un compositor y un ganador del Grammy latino. SaliĂł esta genialidad.
De acuerdo con un estudio, 8 de cada 10 mexicanos dicen estar a dieta restrictiva debido diversos padecimientos que le generan los alimentos altos en grasa
Fuma 50 cigarros por dĂa desde los 14 años y culpa a la marca de cigarros por su enfermedad. Un fallo ordenĂł indemnizarlo.
Una de las tendencias adoptadas por las marcas en recientes fechas es una jornada laboral de 30 horas a la semana. Amazon es un ejemplo
En Colombia, el Gobierno ordenó sacar del aire un polémico comercial que hablaba de los riesgos de las bebidas azucaradas. Reconoció que lo hizo por la denuncia de una marca de bebida.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.