
Pese a que el avance tecnolĂłgico ha dado paso a oportunidades que mejoran nuestra calidad de vida, no todo en el tema es positivo, pues el surgimiento de robots puede llegar a amenazar las oportunidades labores de los seres humanos, tal y como pasa dentro de la industria alimentaria.
La entrega de mercancĂas es un proceso clave para el e-commerce, ya que conforma un paso esencial en el proceso que construirá la experiencia final de los consumidores, por lo que puede influir de forma determinante en la elaboraciĂłn de reseñas y otro tipo de interacciones que los compradores emprenden para hablar de sus compras y de la calidad de los productos que adquirieron, algo que hoy en dĂa las personas toman en cuenta para elegir comprar o no a travĂ©s de internet. Por ello, algunas de las marcas enfocadas en el comercio electrĂłnico están preparando nuevas formas de realizar entregas, y estos son tres factores que marcarán tendencia durante el prĂłximo año.
Robots gigantes luchando es una premisa que desde la teorĂa suena sumamente atractiva y podrĂa significar un gran negocio en potencia, tal como una marca estadounidense lo ha visto, y por ello quiere convertir este concepto en una nueva liga deportiva, con lo que vendrĂa a monetizar un concepto de diversiĂłn que se encuentra presente desde hace dĂ©cadas por medio de la ciencia de ficciĂłn o la cultura del anime japonĂ©s, donde se demuestra que la humanidad ha soñado durante años con este nuevo deporte.
Un tema comĂşn de las pelĂculas de ciencia ficciĂłn son las batallas entre robots gigantes, pero ahora una pelea entre dos máquinas que representan a dos paĂses, Estados Unidos y JapĂłn, está por convertirse en realidad luego de que dos compañĂas se retaron para poner a luchar a sus inventos en una creativa estrategia de marketing que está cobrando gran viralidad.
En Reino Unido, la consultora Deloitte y la Universidad de Oxford predijeron que 10 millones de empleos no calificados podrĂan ser asumidos por robots. Te presentemos un recuento de las labores realizables por un humanoide.
México.- Los robots, máquinas autómatas con inteligencia artificial, han estado en la imaginación de los humanos desde hace más de un siglo. Están presentes en
Se trata de Pepper, un robot que utilizará una empresa de telecomunicaciones que es capaz de entenderse con las personas, además de interpretar las emociones de los clientes de la tienda, donde trabajará en atención.
A través de su sistema premium de estacionamiento, el Aeropuerto de Düsseldorf, en Alemania, utiliza un sistema tecnológico que permite a los usuarios no perder el vuelo por estar en busca de un cajón de estacionamiento.
¡Hay una luz de esperanza para los seres humanos! En sus plantas de JapĂłn, la tendencia de Toyota es a la inversa de lo que ha sucedido en los Ăşltimos 30 años. Ha vuelto a poner lĂneas de producciĂłn totalmente manuales en busca de que los operarios dominen el proceso y puedan contribuir a mejorarlo.
No sabemos con exactitud los planes a futuro de Google, pero sabemos que incluyen desarrollar robots que los ayuden en la logĂstica y en algunas industrias de retail. La compañĂa da algunos pasos hacia delante para lograr esto con la adquisiciĂłn de la compañĂa DeepMind, dedicada al área de la Inteligencia Artificial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.