
Los efectos en el mundo de los negocios producto del discurso protecciones que maneja el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, comienzan a tener alcance en más sectores que el automotriz, el más referido.
La empresa automotriz ha llamado a revisiĂłn a cerca de 4.500 vehĂculos de su modelo Kuga en Sudáfrica, despuĂ©s de reconocer que decenas de estos vehĂculos , fabrica en su planta de Valencia (España), se han incendiado espontáneamente, como ha explicado el presidente sudafricano de la marca, Jeff Nemeth.
Todas las tiendas de retail American Apparel están cerrando, de hecho, la de la Ciudad de MĂ©xico ya no existe. Esta compañĂa que se declarĂł en quiebra dos veces en un año tiene nuevos dueños, que la compraron en barata, y cerrará todos sus establecimientos.
La cotizaciĂłn del dĂłlar y el precio de los combustibles pueden explicar los ajustes de precios a los consumidores que se han visto en los Ăşltimos dĂas.
Las marcas se esmeran, de forma creciente, por tratar de ofrecer a los consumidores una experiencia de compra lo más completa posible y como ejemplo de ello, la tendencia a incluir restaurantes y cafés en su interior, como ahora también lo hará H&M en esta tienda de Barcelona.
En los Ăşltimos dĂas he escuchado muchas conversaciones acerca de la situaciĂłn econĂłmica que vive el paĂs y cĂłmo se puede salir adelante. En un año en el que las condiciones financieras de los mexicanos necesariamente están cambiando por factores, tanto internacionales como nacionales, las marcas deberán apostar a actividades que los acerquen de manera mucho más acertiva al consumidor.
Con el dĂłlar mayor a 22 pesos, y una depreciaciĂłn del peso mayor a 20 por ciento, aunado al gasolinazo que trajo una inflaciĂłn generalizada mayor a 20 por ciento, la industria retail en la frontera entre MĂ©xico y Estados Unidos es de la más vulnerables del paĂs, ya que sus mercancĂas, materias primas e insumos los compran en dĂłlares.
Estamos por llegar a la mitad del primer mes de 2017, y desde hace unos dĂas todos se aprestan a hacer proyecciones sobre las tendencias y las novedades que veremos a lo largo de este año. Uno de los sectores que no les fue bien en 2016 es el retail, por lo que las diferentes marcas buscarán recuperar el terreno perdido (o no ganado, dependiendo como se vea), y una de las tendencias fuertes es el consumo digital.
Amazon es la reina de las marcas con mayor valor en la industria del retail, según el informa de BrandZ’s que la ubica en los casi 100.000 millones de dólares. De hecho, este gigante de las ventas en internet, además de ser la primera en valor, también es la de mayor crecimiento entre las grandes marcas del sector.
Un reciente estudio ha encontrado que un 72 por ciento de los usuarios de internet millennials se ha replanteado una compra a sus marcas favoritas durante el pasado año, por diferentes razones, siendo las relacionadas con el comportamiento ético, algunas de las principales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.