
“Mano que no has de vencer estréchala” dice un adagio popular. En los tiempos que vivimos, evitar generar una presencia y luego una huella digital es fútil y prácticamente imposible. Sin embargo y, prestando atención al adagio: ¿valdría hacer algo al respecto en vez de evitarla?
Además del factor humano y financiero, la reputación de las marcas se puede ver severamente afectada cuando ocurren despidos masivos en las grandes empresas.
Trabajar con una marca también representa un riesgo para una celebridad, debido a que si ésta se equivoca la imagen de la celebridad puede verse afectada.
El mes pasado, el diario The New York Times publicó un editorial revelando que Coca Cola ha financiado a grupos de científicos para que éstos argumenten que la reducción de la obesidad depende más de hacer ejercicio que del consumo de calorías, una teoría que ha sido vista por muchos como un intento de Coca Cola para dejar de ser vista como el mayor responsable de los problemas de diabetes y obesidad de la sociedad.
Como respuesta al mayor uso de las redes sociales por parte de los consumidores y la mayor exposición de las marcas, estas deben tomar en cuenta cómo conectan con la gente y cómo es su reputación. Te presentamos una entrevista con Jaime Sánchez, managing supervisor de la agencia de relaciones públicas FleishmanHillard México.
La reputación online trabaja en prevenir crisis no en curarlas, pero si se llegará a tener una, contar con una buena reputación online disminuirá el impacto negativo que esta pueda generar; gran medida de que se convierta en una crisis online es el plan de acción a tomar con base a la identidad de la marca.
Es fácil dañar la reputación personal o de marca. El cuidado de la misma es la base de una estrategia.
Uno de los medios más modernos en donde las marcas han dado a sus servicios o productos son las redes sociales. Estas pueden llegar a reflejar la imagen de la compañía ante un gran número de personas, por lo que es importante estar al tanto de lo que pasa en ellas y así no dañar la reputación como marca. Es por esto que te diremos 3 tips para que lo evites.
Un agente seguridad pidió una orden de pollo y le fue entregada con una desagradable sorpresa. Un escándalo que perjudica la reputación de KFC.
En la actualidad, no basta con ser una empresa bien posicionada por la calidad de sus productos y/o servicios, ya que el cliente busca una experiencia grata
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.