
Hace unos dĂas se dio a conocer un video donde aparece una reportera hĂşngara pateando y aplicando zancadillas a distintos refugiados sirios que huĂan de la guerra en la frontera entre Siria y HungrĂa, lo cual generĂł indignaciĂłn en social media tras difundirse la noticia en redes sociales, lo que finalmente desembocĂł en el despido de la periodista en cuestiĂłn. Sin embargo, el tema no termina y las redes sociales siguen “castigando” a la mujer en cuestiĂłn.
España.- La ComisiĂłn Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha hecho pĂşblico hace unos dĂas el vĂdeo “¿QuiĂ©n da menos?” con el que pretende denunciar
Las portadas de los periĂłdicos del mundo cambiaron radicalmente el enfoque. Pasaron de reflejar la imagen del niño sirio en la playa, a fotos de su vida, aĂşn feliz y todavĂa en su paĂs. Una foto que quedará en la historia.
La fotografĂa del niño sirio en la playa turca agitĂł la conciencia en el mundo periodĂstico. Esta imagen de la crisis de los refugiados sirios que huyen de la guerra generĂł polĂ©mica en las redacciones del planeta sobre la conveniencia de mostrarla o no. AsĂ la reflejaron los mayores diarios.
Alemania.- Los alemanes se han organizado de forma autĂłnoma para brindar apoyo a ciudadanos afectados por la guerra en su paĂs apoyándose en las redes sociales e
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.