
Más de 12 millones de sirios han tenido que dejar su paĂs desde que estallo la guerra hace cinco años. Una situaciĂłn que es el punto focal de una campaña emocional titulada “Keys of Hope” y que ha sido desarrollada por BBDO DĂĽsseldorf para la organizaciĂłn Caritas International como parte de su programa de ayuda a los refugiados.
La organización alemana “Flüchtlinge Willkommen” lanzó una campaña de social marketing llamada “Search racism. Find truth” con el objetivo de contrarrestar las diversas manifestaciones de odio y racismo contra los refugiados en Europa.
Bajo el lema “No es ficciĂłn, no es fantasĂa. Es su historia, nuestra historia”, esta campaña protagonizada por los actores de la famosa serie, tiene como meta la recaudaciĂłn de un millĂłn de dĂłlares para ayudar a los refugiados que actualmente huyen de sus paĂses en conflicto.
La crisis de migrantes que escapan de paĂses como Siria rumbo a Europa es un problema humanitario grave. Miles han muerto en el intento de encontrar una mejor vida. Ahora a alguien le pareciĂł buena idea buscar imágenes de refugiados atractivos para subirlos a Instagram.
El famoso grafitero cuya que firma como Banksy y cuya identidad real se desconoce, ha vuelto a hacer de las suyas al dejar su mensaje de protesta, esta vez interactiva, frente a la embajada de Francia en Londres ubicada en el exclusivo barrio de Knightsbridge. Una imagen de Cosette, la niña del cartel del musical ‘Les MisĂ©rables’, llorando junto a la bandera francesa en medio de una nube de gas lacrimĂłgeno ha vuelto a llamar la atenciĂłn de los medios.
Tras el anuncio del fallecimiento del actor británico el pasado 14 de enero, conocido por las nuevas generaciones por su papel de Severus Snape en la saga de Harry Potter, sale a la luz el que fuese su último trabajo. Un anuncio para ayudar a los refugiados y a la organización Save the Children.
El intercambio cultural es uno de los factores que ha favorecido a la humanidad a lo largo de su historia, y la prueba está en la pluralidad genĂ©tica que viven algunos de los paĂses más prĂłsperos del mundo. Estados Unidos es una naciĂłn forjada por migrantes y esto es recordado por Bansky, el artista del graffiti quien pintĂł a Steve Jobs en un campo de refugiados sirios.
La conectividad a internet se ha convertido en una necesidad y derecho humano, el cual en situaciones extremas, como en caso de guerra, puede verse sumamente limitado, sin embargo, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y conocido ampliamente por sus acciones altruistas, en esta ocasión ha implementado un proyecto que ayudará a refugiados a conectarse a internet gratuitamente.
La crisis de los refugiados sirios continĂşa generando controversia alrededor del mundo, y las redes sociales, o internet en general han sido pieza clave en el desarrollo del conflicto, debido a que los residentes europeos y de otras partes del mundo han logrado tener una participaciĂłn en la acogida de los refugiados en distintos paĂses, principalmente en Alemania, donde ha trascendido el dibujo que un niño sirio entregĂł a la policĂa, y en el cual refleja la magnitud del conflicto.
Tim Cook, CEO de Apple, escribiĂł un mensaje en la intranet de la empresa diciendo que Apple realizará una “donaciĂłn sustancial” a los organismos de ayuda a los migrantes y donará el doble de las donaciones que realicen los empleados.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.