
El tema de la presencia de los robots y bots en la industria reporta un crecimiento importante desde hace varios años, sectores como el automotriz, farmacĂ©utico, manufacturero, el de seguridad, incluso los hemos visto en periodismo y publicidad. Esto ha hecho surgir la pregunta si en algĂşn momento sustituirĂa a los humanos.
Casi la mitad de los empleados argentinos trabaja y estudia a la vez. Pero en el 63% de los casos, cursa algo que no tiene relaciĂłn con su empleo.
El estrés es uno de los factores que ocupan mucho las investigaciones relacionadas con recursos humanos y el mundo laboral, en gran medida, por su influencia en los resultados y comportamientos al interior de la oficina u organización empresarial.
Normalmente cualquier proyecto laboral requiere jornadas largas y en ocasiones estresantes, no obstante, procesar incorrectamente los momentos estresantes puede culminar en un bombardeo de emociones negativas que pueden afectar la salud.
Actualmente, multimillonarios como Mark Zuckerberg, Elon Musk o Jeff Bezos han declarado públicamente que diariamente despiertan antes de las 6 am para poder atender sus apretadas agendas, sin embargo, no todas las personas tienen agendas tan ajustadas, por lo que tienen la oportunidad de dormir más.
Las aerolĂneas de bajo costo o low cost tienen sus beneficios, pero tambiĂ©n sus complicaciones. Ryanair cancelĂł 2.000 vuelos por falta de pilotos.
Las estrategias para hallar a los mejores varĂan con el paso de los años. Este anuncio de Apple buscando empleados en la deep web lo demuestra.
¿Qué es el Valor agregado en el trabajo? Es el plus que le damos a nuestra profesión u oficio, por ello debemos cuidar y cultivar nuestra Marca Personal. Como contraparte existe la Propuesta de Valor del Empleador (PVE), que integra la Responsabilidad Social, Employee Experience… que ayuda a atraer candidatos, retenerlos y generar engagement laboral. ¡Esto no es una moda, es actualizar tu empresa al mercado actual!
Es común que durante la vida laboral las personas busquen cambiar de empleo con el objetivo de crecer personal y profesionalmente, además de buscar una mayor percepción económica o mejores prestaciones. Esta situación es similar para quienes se incorporan por primera vez al mundo del empleo.
Las compañìas privadas gastan entre 78 y 208 mil dólares al año en lunch, bocadillos y alimentos solo para 100 empleados, y es que comprobaron que los “alimentos gratis” son un gran aliciente para la atracción de talento, quienes suelen dar preferencia a los empleos donde comen sin costo alguno, de acuerdo con la firma ZeroCater,
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.