
En México el panorama es incierto. Participa en el Estudio Sueldos y Salarios 2017, para conocer tu opinión respecto a cómo se configurará el panorama del empleo en mercadotecnia y publicidad para el próximo año.
¿Fin de año y no has definido el presupuesto para el siguiente año?, ¿planeamos financieramente la operación de la empresa?, ¿fomentamos la liquidez financiera en nuestra operación?
La experiencia laboral afecta de distintas formas a los trabajadores más experimentados, ya que mientras algunos se sienten tranquilos, otros se sienten desmotivados y agotados.
La mayorĂa de las compañĂas se toman muy enserio la productividad laboral, los mejores parámetros y estándares, no obstante, incumplir aspectos laborales habla de un trastorno que puede mezclar estrĂ©s y la bĂşsqueda de la satisfacciĂłn a corto plazo.
Datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) del 2016 refieren que en México, solo el 16 por ciento de la población tiene estudios de licenciatura, es decir, 16 de cada 100 adultos tienen una carrera, cuando el promedio del organismo es 36 de cada 100, además de que las personas con bachillerato o menos obtienen sueldos entre 200 y 300 por ciento menos que un profesionista.
Con la llegada de tecnologĂas, como el internet de las cosas, cĂłmputo cognitivo o en la nube, las industrias están en un proceso de transformaciĂłn.
Cualquier emprendedor requiere de un equipo de trabajo que trabaje para objetivos similares, sin embargo, una comunicaciĂłn mal efectuada puede traer malos entendidos, que de no aclararse puede generar resentimientos no procesados que suelen compartir personas con personalidad negativa o tĂłxica.
La imagen de una persona es su principal arma para penetrar esos primeros filtros en cualquier negociaciĂłn o entrevista de trabajo, no obstante, si dichos elementos juegan a tu favor, pueden potenciar tus logros.
Cada vez resulta más complicado el destacar en el paĂs donde hay más de 130 mil profesionales relacionados con estas carreras; una opciĂłn es voltear hacia áreas o puestos que aĂşn no son tan cometidos, pero que en el futuro serán de alta demanda.
Estamos en cierre de año y nos hacemos varias preguntas: Âżcuáles fueron los resultados finales?, ÂżcĂłmo fue el desempeño de los colaboradores?, Âżlogramos la meta? Cuando previamente defines la meta y te enfocas en prioridades, ves claro el camino, coordinas a tu equipo, lo guĂas asertivamente. ¡Tomemos decisiones correctas, asertivas y asumámoslas, empoderemos a nuestro equipo, hagamos que nuestros procesos sean eficientes, clientes y colaboradores felices!
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.