
Según el New York Times, el éxito profesional no requiere solo de una buena actitud y ser proactivo para lograr metas, sino en estar en el lugar y momento adecuado, en un empleo que esté diseñado para que la personalidad del empleado logre alcanzar metas y desbloquear retos.
Con antelación, debemos establecer indicadores, comunicarlos y monitorearlos, es sumamente importante para lograr la meta. Iniciamos cada año con grandes ilusiones, metas, objetivos, pero… ¿los cumplimos?, algunas empresas inician inteligentemente aplicando estrategia en los negocios, otras inician con quejas, pendientes, alta rotación, números rojos, sin presupuesto, ¡sé audaz y labora estratégicamente!
La primera semana laboral suele estar repleta de pruebas, que van desde la primera impresión, desempeño laboral, hasta aspectos como “pregunta y respuesta” por parte de compañeros de trabajo, los cuales sirven para establecer filtros para cualquier candidato que haya sido aceptado en un empleo.
Cualquier compañía requiere de un equipo de trabajo que labore para objetivos similares, sin embargo, conductas o una comunicación mal efectuada puede generar malos entendidos, que de no corregirse puede generar resentimientos no procesados, o bien, también existe un perfil de profesionales que son proactivos que resuelven los problemas.
La generación de riqueza es el objetivo de cualquier negocio, que se obtiene a través de un correcto manejo del dinero.
En México, existen más de 52 millones de personas ocupadas, es decir, que tienen algún tipo de empleo -ya sea formal o informal- de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Si bien las “horas extras” son un concepto normal en cualquier jornada laboral, lo cierto es que no debería ser normal que fueran obligatorias tarde o temprano y no en todos los niveles.
Tener un salario competitivo resulta cada vez más difícil, sobre todo cuando se establece el dilema si esto se debe a una economía que no crece lo suficiente, a que las empresas no están dispuestas a pagar más, o a la competencia del talento humano. Es un tema difícil, sin embargo, es algo de lo que tenemos que hablar cada año.
Al momento de hacer contenido, una de las problemáticas principales, pero sobre todo más comunes, es el denominado ‘bloqueo mental’. Múltiples profesionales de la mercadotecnia
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) al tercer trimestre de 2017 destacan que en México, la población económicamente activa asciende a 54 millones 370 mil personas, mientras que 31 millones 724 mil están empleados en el sector terciario, o de servicios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.