
Puede que la mayoría de ejemplos de emprendedores súper exitosos de la actualidad lleven a muchos a descorazonarse si no se ha empezado un negocio propio apenas después de graduarse de la universidad o antes. Una idea errada que proviene de nombres recientes, especialmente relacionados con la tecnología, que muestran como talentosos jóvenes como Mark Zuckerberg se han hecho millonarios sin llegar a los 30 años.
No se trata de dejar de lado el trabajo duro, esfuerzo, capacidades y habilidades como razones de logro y avance laboral, pero si de entender que otros factores (más relacionados con los físico y por ende, menos controlables) tienen un rol importante en la cantidad de dinero que se suele percibir como remuneración laboral, como muestra la investigación de Markus Mobius y Tanya Rosenblat de la Universidad de Michigan.
Ser feliz en el trabajo debe ser un objetivo que a diario se alimente, esto permitirá disfrutar lo que se hace y obtener resultados positivos.
La tentación siempre ronda los ambientes de trabajo, pero las consecuencias de una aventura en él pueden ser nefastas.
Convertirse en director de una empresa (sea del tamaño que sea) es el objetivo de muchos. Especialmente si de por medio se encuentran buenos salarios, condiciones laborales y por supuesto capacidad de decisión e influencia. Sin embargo, capitanear de forma efectiva una compañía, no es algo que todos sepan llevar a cabo de forma eficaz y motivadora.
Disfrutar el trabajo en ocasiones es complicado, toda vez que hay más tareas y menor tiempo para resolverlas, no obstante, no todo está perdido, sólo hay que seguir ciertos pasos para el éxito.
Cuando se decide comenzar un negocio por cuenta propia, son muchas las preocupaciones o dudas que se tienen. Y por encima de todo, lo que se desea es tener éxito. Pero no siempre se sabe si se están haciendo las cosas de forma correcta. Por ello, quienes ya lo han intentado y lo han logrado, tienen mucho que decir.
Que te rechacen no divierte. Y es por esto que a la hora de enfrentarse a un posible no, como en normal que suceda en algunas entrevistas de trabajo, los nervios pueden jugar una mala pasada. Y como en el caso de las opciones de empleo, existen muchos factores que entran en juego (de los cuales una parte no suelen estar bajo el control de los candidatos), es útil tomar en cuenta estas tácticas que contribuyen a aumentar la confianza durante la entrevista laboral.
Todos pasamos por momentos o etapas en la vida en las que se siente que las cosas van cuesta arriba o sencillamente las circunstancias laborales o personales nos llevan a pensar que no hay tiempo ni energía para ser feliz o disfrutar. Especialmente si los eventos sufridos son de gran magnitud.
Cuando se está en un trabajo que se detesta, pensar en el cambio es lo ideal y lógico, pero no siempre se puede pasar a una nueva posición, puede que no se haya encontrado la opción adecuada o puede que algún factor importante como una paga de la que depende una hipoteca, préstamo u algún otro beneficio, obliguen a mantener un nexo profesional del que se huiría si se pudiese.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.