
Televisa no sólo se despedirá de grandes franquicias como W Radio, Los 40 Principales y la Ke Buena, sino que también abandonará la radiodifusión en México.
La radio en MĂ©xico es uno de los medios tradicionales de mayor historia en la profesiĂłn de comunicar, debido a las audiencias con las que cuenta.
Hablar de la radio es hacer de un medio de gran tradición, alcance y penetración en México, diariamente acompaña a millones de personas a través de aparatos radiofónicos en casa, automóviles, desde smartphones y en formato digital.
La mañana de este viernes se dio a conocer que Grupo MVS llegó a un acuerdo con Grupo Radio Centro para adquirir los derechos de administración de la estación de radio 97.7 de FM, que tiene presencia en todo El Valle de México.
Devolver los tiempos fiscales podrĂan llevar a la radio y la televisiĂłn a pagar el impuesto, que hasta ahora pagaban en especie, en efectivo.
Para seguir leyendo este artĂculo por favor suscrĂbete a merca20.com por sĂłlo $29 MXN por mes. SUSCRĂŤBETE ÂżYa eres suscriptor? Entrar a tu suscripciĂłn ÂżPerdiste
Solo en 2019, la radio recibiĂł una inversiĂłn de 7 mil 434 millones de pesos por parte de las marcas y empresas en MĂ©xico. MĂ©xico
La radio cuenta con 244 millones de usuarios mensuales, lo que la convierte en la plataforma con mayor alcance, tan solo en Estados Unidos. Y si bien este medio ha demorado más que otros en tener la publicidad online como fuente de ingresos, poco a poco éstos van en aumento en las radios locales.
Aunque no lo parece, la radio sigue siendo un medio de gran alcance y penetración en México, diariamente acompaña a millones de personas a través de aparatos radiofónicos en casa, automóviles, desde smartphones e incluso en formato digital.
En 2019, la radio recibiĂł una inversiĂłn de 7 mil 434 millones de pesos por parte de las marcas y empresas. Los smartphones representan el
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.