
Sin lugar a dudas, la radio es uno de los medios de comunicación masiva de mayor tradición (tal vez el de mayor), su historia que se remonta a principios del siglo 20 y que, durante décadas fuera la principal fuente de información y entretenimiento para millones de personas.
Los mexicanos que escuchan radio sintonizan más programas con contenido musical tanto en AM como en FM, según una encuesta.
La radio es uno de los medios de comunicación masiva de mayor historia y de mayor penetración en la población del país. En la actualidad, el 40 por ciento de la población sintoniza al menos una estación, según datos del IFT.
El usuario radiofónico de México inicia la semana laboral sintonizando la programación que este medio ofrece, según una encuesta.
Los mexicanos que consumen radio en México lo hacen más cuando se trasladan en automóvil a su destino, según una encuesta.
Uno de los medios de comunicación masiva de mayor historia es la radio, ese sistema de transmisión hertziana que surgió a finales del siglo XIX que, durante décadas, fue la principal fuente de información y entretenimiento para millones de personas.
En México, la inversión en medios de comunicación sea de 80 mil 162 millones de pesos, según datos recabados por el Departamento de Investigación de Merca 2.0.
A pesar de la alta penetración que tiene internet y los sistemas privados de entretenimiento, el 74 por ciento de los mexicanos prefiere la televisión abierta
Hasta 2016 se calculaba que en el país existían en promedio más de tres aparatos receptores de radio por hogar.
Se acaban de entregar los premios en la categoría Radio de Cannes Lions 2017 y Europa ha conseguido un total de 17 Leones
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.