
El reto más grande para las PyMEs es la capacitaciĂłn del talento para que tengan una buena relaciĂłn con el comercio en lĂnea y los marketplaces, y asĂ, puedan curar sus contenidos, interactuar con los compradores y ofrecer una propuesta de valor que las haga posicionarse en el mercado
COVID-19 obligó a las PyMEs a transitar a la transformación digital. Según un estudio de Microsoft, el 44 por ciento de las PyMEs mexicanas se mantienen al 100 por ciento de sus trabajadores en home office. Esto, ha mejorado su productividad y competitividad
Amazon puso en marcha su programa IP Accelerator (Intellectual Property Accelerator) en México, el cual busca que pequeñas y medianas empresa tengan mayores opciones para proteger a sus marcas.
Una y otra vez se ha demostrado que el flujo operativo puede ser la diferencia entre que una marca sobreviva y que caiga en el olvido
El proyecto de Facebook, especialmente diseñado para ciertas regiones de Italia, pretende ayudar a las PyMEs a recuperarse de la crisis
La idea es que, tan solo en MĂ©xico, el acuerdo entre StoreON y eBay beneficie alrededor de 900 mil comerciantes a partir de este mayo
Aunque muchas marcas tuvieron un 2020 difĂcil, tal vez las PyMEs son las que más sufrieron (y seguirán sufriendo) el efecto de la pandemia
‘Behind The Camera’, una serie de videos instructivos fáciles de seguir que muestran a las empresas cĂłmo llevar su TikTok al siguiente nivel a travĂ©s de las Ăşltimas tendencias y tĂ©cnicas creativas.
Si bien hay un sinfĂn de retos que startups, emprendimientos y PyMEs enfrentan dĂa con dĂa, el financiamiento es el más duro de todos
Como el motor de la economĂa mexicana, el destino y porvenir de las PyMEs en el paĂs deberĂa ser de interĂ©s para los agentes del sector
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.