
De acuerdo con la AsociaciĂłn Mexicana de Venta Online (AMVO)Â seis de cada 10 Pymes venden por internet.
“Hagamos Equipo” es una iniciativa de FedEx con la que se busca incentivar de manera directa a las Pymes mexicanas.
Actualmente el poder de los deportes se ha visto reflejado en las estrategias publicitarias de algunas marcas en el mundo, en especial en las PyMes.
“Hoy en dĂa, existen herramientas “todo en uno” que permiten a emprendedores y dueños de pequeños negocios sumarse a esta clara tendencia de digitalizaciĂłn, sin necesidad de ser expertos en programaciĂłn o diseño. Es asĂ como hoy una pequeña empresa puede competir y destacar en el mercado frente a otras más grandes o establecidas”, HĂ©ctor PĂ©rez, Country Manager de GoDaddy MĂ©xico.
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la confianza es vital para que los emprendedores y las pymes sean más productivas.
“Al momento de implantar un sistema de gestiĂłn de la seguridad, existen importantes desafĂos
culturales a superar”, asegura Iván Granados, especialista en Ciberseguridad de Camel Secure.
Se estima que en México existen actualmente un aproximado de 579 mil 828 pequeñas y medianas empresas.
La GuĂa Pymes 2022 ofrecerá un panorama sobre las pequeñas y medianas empresas en MĂ©xico, asĂ como algunos tips, casos de Ă©xito, estrategias para lanzar una marca o empresa y más.
Google para las pymesEl proyecto de Google para las Pymes busca dotar a emprendedores de todos los recursos necesarios para adaptarse a la demanda del mercado emergente a través de las startups.
Desde el inicio de la pandemia marketplaces y startups están siguiendo una tendencia: apoyar a las PyMEs y hacer del ecommerce una práctica inclusiva
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.