
Acorde a un estudio de eMarketer, las pymes tuvieron crecimiento en el 2013, pero verán incluso mejores resultados durante el año en curso y planean hacer de la mercadotecnia uno de los puntos más importantes de ese crecimiento.
Entender el mundo de la publicidad es vital para las pymes, es mediante ella que pueden salir a flote y comenzar a posicionarse en el mercado.No se puede depender Ăşnicamente de las bondades de ir de boca en boca si se aspira a que el negocio despegue y crezca.
Aunque uno imaginarĂa a los empresarios de hoy hiperconectados haciendo prácticamente todo por Internet, la realidad es otra: el 53 por ciento de los dueños de pequeñas y medianas compañĂas sĂłlo usa la web para “googlear”. ÂżY la administraciĂłn de las redes sociales? Âżtransacciones bancarias? Âżcompras online? El detalle, en el estudio “Marketing Digital y las Pymes”.
La agencia Ogilvy & Mather México está enfocando una parte de sus esfuerzos en las PyMES. Asà lo confirmó recientemente su CEO Horacio Genolet en una reunión con pequeños empresarios, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la agencia en México.
De acuerdo con un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina, la falta de productividad es uno de los problemas más grandes de las microempresas en Latinoamérica.
Las PYMEs representan en MĂ©xico el 98% de las empresas en el paĂs, de acuerdo a la SecretarĂa de EconomĂa, y de acuerdo al Consejo de la ComunicaciĂłn 9 de cada 10 empleos son generados por ellas.
Para muchas personas mayores, llegar a una edad adulta significa retirarse y descansar después de una vida de arduo trabajo. Sin embargo, para otros representa la oportunidad de encontrar nuevas opciones para invertir, tener un negocio y con ello, crear fuentes de empleo. Estas poseen lo más importante al momento de iniciar una empresa: experiencia, recursos y muchas ganas de aprender.
De acuerdo con la firma de consultorĂa Salles, Sainz — Grant Thornton, existen varias diferencias entre las compañĂas que nacen como pequeños negocios familiares y las que no. Principalmente, la diferencia radica en el sistema por el que se rigen, ya sea familiar o empresarial. ÂżCuáles son sus principales caracterĂsticas?
El portal lĂder de bĂşsqueda y oferta de empleos, OCC Mundial, acaba de lanzar una campaña bautizada 1,2,3 por el empleo que tiene la intenciĂłn de fomentar la generaciĂłn de nuevos puestos de trabajo para la recta final del año 2013. La estrategia está dirigida a a profesionalizar y motivar la contrataciĂłn de personal en las pequeñas y medianas empresas con lo que se brindará informaciĂłn y recomendaciones para apoyar el proceso de contrataciĂłn de nuevos empleados.
La consultora Ernst & Young colocĂł a MĂ©xico en el lugar 18 de 20 en su más reciente estudio de cultura emprendedora, donde analizĂł las facilidades que tienen las nuevas empresas para echar a andar sus proyectos. En el BarĂłmetro de Emprendedurismo 2013 realizado por la consultora participaron 20 paĂses que integran las economĂas más poderosas del mundo (G-20), se tomĂł una muestra de 1,500 emprendedores y se delinearon cinco pilares en la evaluaciĂłn.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.