
Las PyMEs son reconocidas en México uno de los pilares más importantes para la economía nacional, pero también tienen este mismo peso en muchos otros países
El 2020 ha sido muy complicado en todos los sentidos, pero sin duda, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) las que más han resentido los impactos de la crisis económica, la pandemia del coronavirus y los matices de la incorporación a la llamada ‘nueva realidad’.
A través de su unidad Business, WhatsApp acaba e lanzar nuevas características para que los negocios puedan interactuar de forma más efectiva con clientes
Ahora TikTok está intersada en sumar a su portafolio de anunciantes a pequeñas y medianas empresas (PyMes) con una serie de nuevas herramientas.
Se espera que esta plataforma de Mastercard permita a los pequeños negocios de la región a completar su aceleración digital para el entorno post-pandemia
Mientras las grandes empresas de la industria están luchando por adaptarse a la nueva normalidad, las PyMEs están también tratando de sobrevivir como pueden
Si bien para todos los agentes será retador intentar adaptarse al mercado post-COVID, serán las PyMEs las que más obstáculos deban de superar
La gran mayoría de los 8 millones de anunciantes de Facebook son pequeñas empresas, muchas de las cuales dependen de la plataforma para las ventas.
En estos tiempos, es importante que las pymes puedan apoyarse en las herramientas gratuitas para reducir costos y generar resultados. Todas estas plataformas cuentan con
71 por ciento de las pymes ya usan las distintas plataformas sociales para promoverse. Estos hacks de redes sociales ayudarán a que tu empresa consiga
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.