
Los descuentos son un valiosa herramienta que incentiva la compra de determinado servicio o producto, razĂłn por la cual son empleados con gran frecuencia dentro del mercado, en especial en determinadas Ă©pocas, como por ejemplo el fin de temporada o al momento de introducir mercancĂa nueva a la firma comercial.
Diferentes estudios aseguran que el 70 por ciento de las decisiones de compra se llevan a cabo en el punto de venta, razón por la cual este espacio cobra mayor importancia tanto para firmas comerciales, como para consumidores. Cabe señalar que lo anterior no depende del producto que se venda o el espacio dispon
Estudios del Departamento de Investigación de Merca2.0 revelan que gran parte de los consumidores invierte de mil a 400 pesos en productos destinados al hogar, asimismo señala que dentro del rubro el monto mayor estimado asciende a los dos mil pesos, esto sin tener en cuenta la frecuencia con la que asista al punto de venta.
De forma reciente han surgido múltiples casos de malware que actúa directamente en las terminales de punto de venta para obtener información confidencial de tarjetas de crédito con el fin de realizar distintos tipos de delitos informáticos y fiscales. Ahora, investigadores han descubierto nuevas amenazas.
Es prácticamente un hecho que los smartphones han llegado para quedarse como un dispositivo imprescindible para la vida cotidiana de millones de personas, por ello, si tarde o temprano la mayor parte de los consumidores cargará consigo un smartphone, un paso esencial para la mayorĂa de las marcas es tener presencia en los mismos, y los pagos mĂłviles son uno de los ejemplos más emblemáticos. ÂżSerán los pagos mĂłviles el futuro de las transacciones en punto de venta?
Es muy usual que los dueños de comercios locales depositen la operación comercial en sus responsables de tienda o empleados de mostrador sin darles una efectiva inducción de su trabajo al comunicar la marca, el mensaje central de la empresa o la diferenciación con respecto a otros negocios.
En MĂ©xico se está evolucionando la forma en que la gente está comprando de tal forma que la tendencia está en la digitalizaciĂłn del punto de venta, para lograrlo sĂłlo se necesita infraestructura, porque la tecnologĂa ya existe, asegurĂł Rodrigo Gutierrez CEO Payback MĂ©xico, American Express durante el Congreso Nacional de Marketing Digital.
Si bien, hay diferentes factores que incentivan la compra de un cliente, algunos impulsados por recomendaciones de familiares o amigos y otros originados a través de mensajes en medios masivos de comunicación. Sin embargo, hay que mencionar que existen otros elementos que no tienen que ver con los mencionados, pues se desarrollan dentro del punto venta.
A pesar de que existen pinos de Navidad sintéticos, el consumidor continúa prefiriendo los árboles naturales en esta época, lo cual se ve favorecido por el aroma que producen y la experiencia que implica adquirir uno.
Ante las demandas del nuevo consumidor, la saturación de información asà como frente a la creciente oferta en el mercado, las estrategias de publicidad de los anunciantes cada vez requieren de acciones más integrales que consigan impactar a las audiencias en todas las oportunidades posibles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.