
No es un buen comienzo de año en Argentina. A una suba de precios del orden del 7% en el primer bimestre, se suma una merma en el consumo en enero, especialmente de los sectores más postergados.
En la actualidad es necesario que las firmas comerciales pongan en práctica los nuevos concepto del punto de venta y resalten la importancia que éste tiene en las decisiones de compra del consumidor por medio de una perfecta comprensión de sus necesidades y de la industria.
Yo vivĂ el cambio en los roles de los gerentes de marca/producto y el nacimiento de trade marketing en los 90´s, lo mismo que el surgimiento del shopper marketing en la dĂ©cada pasada. Creo que vale la pena hacer un alto en el camino y analizar crĂticamente las nuevas “verdades” sobre el punto de venta.
Con cámara oculta, muestran cómo funciona una plancha que no quema la ropa. Una muy interesante acción en punto de venta de Philips y la agencia Wiper.
El punto de venta es un lugar crucial para impulsar la posibilidad de compra del consumidor, pues es en donde se toman el 70 por ciento de estas decisiones. Saber ponerlo a favor de las marcas implica el conocimiento de diferentes temáticas.
El 70 por ciento de las decisiones de compra se llevan a cabo en el punto de venta, razón por la cual éste es pieza clave dentro de las estrategias de mercadotecnia. Asimismo, las marcas deben saber cómo poner este sitio a su favor, de forma que no sólo impulse las adquisiciones, sino que también le provea de mejor imagen a la firma.
La actividad de Shopper Marketing tiene que ver con un enfoque estratégico de las diferentes acciones que una marca debe realizar en el punto de venta para influir en el “shopper”, a lo largo de los diferentes procesos por los que toma una decisión de compra, los cuales comienzan mucho antes de estar en el punto de venta.
En un show histórico, The Rolling Stones volvieron a Chile después de 21 años y brindaron un espectáculo único en el Estado Nacional. En Argentina darán tres más y todos hablan de eso.
La industria de la mercadotecnia contiene términos que engloban una serie de tácticas con el fin de centralizar los esfuerzos y mantener un orden en cuanto a las acciones que se implementan. En consecuencia, el sector se caracteriza por innovarse de forma constante con el fin de ofrecer mejores resultados al público.
El secreto está en establecer una conexión emocional con el consumidor, independientemente del produco o servicio asociado a una marca. La pregunta es ¿los centros comerciales actuales están estableciendo dicha conexión? ¿qué se necesita para atraer más gente a estos espacios?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.