
Con la idea de unir fuerzas para vender publicidad en sus sitios digitales y enfrentar a los gigantes de Internet, cinco medios argentinos lanzaron una empresa que busca ser rescatar algo de la “publicidad programática” que se llevan Google y Facebook.
Se espera que para este año la inversión publicitaria a nivel mundial sea de unos 600 mil millones de dólares y un sector que va en crecimiento es la publicidad programática que el año pasado superó los diez mil millones de acuerdo con un nuevo reporte.
La multinacional de internet y tecnologĂa Google dio a conocer los ingresos que ingresos que obtuvo durante el segundo trimestre y estos superaron las expectativas de los analistas. ÂżA quĂ© se debe que ganĂł 11 por ciento más que el año pasado? La respuesta es publicidad programática y YouTube (y los videos de gatos).
La publicidad programática, es una de las tendencias que están marcando una pauta a la manera en que las empresas se conectan con los consumidores.
El gasto en display programático digital en Estados Unidos, alcanzará el 48,9 por ciento hasta llegar a los 14.880 millones o lo que es igual a un 55 por ciento del total del gasto en display digital según datos de eMarketer.
Cuando se navega en internet, en busca de algún producto o servicio, puede que luego, muchos usuarios se sientan acosados por la publicidad programática a través de anuncios del objeto buscado, comienzan a aparecer en cuanto página se entra… pero Post-It tiene una útil solución para esta situación.
Rocket Fuel, compañĂa proveedora de soluciones de publicidad y marketing, ha realizado la primera guĂa sobre el funcionamiento interno de la publicidad programática. El documento
El auge de la tecnologĂa está incidiendo directamente sobre la forma de realizar publicidad, tal es el caso de la publicidad programática que aboga por la compra de audiencias, no de espacios. Tal parece que la Ă©poca en que las marcas buscaban pĂşblico masivo se está acabando, pues ahora lo que buscan son lugares afines a sus intereses.
Con la publicidad online en auge, la popularidad de sus tĂ©rminos están a la orden del dĂa, tanto en internet, como en el resto de medios de comunicaciĂłn y entre los profesionales del sector, quienes son los principales implicados en su expansiĂłn y dominio, pues se trata de las denominaciones que, como podrá apreciarse, serán parte del sector durante los proximos años
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.