
Un informe de Daemon Quest by Deloitte revela qué debe hacer la industria de la moda en España para poder sacar el máximo partido a sus estrategias en internet. La optimización del site y la gestión eficiente de la reputación online son algunas de las áreas de mejora. El estudio señala como estratégico un impulso en la optimización hacia buscadores, la experiencia de usuario, presencia en redes sociales y publicidad online.
México, D.F.- Han sido muchos los cambios internos que ha tenido Amazon, pues comenzó a ampliar su mercado, apostó por un sector de consumo distinto y ahora apunta por liderar el sector de la publicidad online, pues eMarketer estima que en lo que resta de 2013, Amazon tendrá ingresos por publicidad mayores que los de Twitter o LinkedIn, que oscilan entre los 840 millones de dólares.
MĂ©xico,D.F.- La publicidad online se ha vuelto un tema bastante molesto para la mayorĂa de los usuarios, sin embargo, puede ser un mal que aĂşn no termina de invadir la web y que por ahora Adblock Plus ha comenzado a frenarlo. En MĂ©xico, Adblock Plus cuenta con 760 mil usuarios.
Mientras la digitalización crece exponencialmente en todos los ámbitos, la forma de hacer rentable el negocio (como lo era el papel o lo es la TV) avanza más lentamente. Sin embargo, hay signos alentadores. Éste es uno: en la Argentina, creció un 35 por ciento la inversión publicitaria en Internet.
Actualmente hay diversos formatos publicitarios online, y uno de los más antiguos pero aún efectivo es el email marketing. De acuerdo con un estudio de la empresa ForeSee, los correos electrónicos promocionales son la segunda mayor influencia para que las personas visiten un sitio web, la primera es la familiaridad con la marca.
La lucha entre sitios web por captar mayores ingresos es más fuerte, por lo que a finales de este año se pronostica que Google desplace a Facebook en ganancias por publicidad online.
De acuerdo con el reporte más reciente de Nielsen, en el último trimestre de 2012 la publicidad en internet creció cerca de 12 por ciento a nivel global muy por encima de la publicidad en medios tradicionales como televisión, radio, cine y periódicos. Sólo en América Latina, el crecimiento fue de 31.8 por ciento.
IAB México -en colaboración con Terra México y PwC México- presentó su primer Estudio de Inversión en Comunicación Mobile en México, en el que revela que en 2011 la inversión publicitaria realizada por las empresas en plataformas móviles alcanzó los 402 millones de pesos.
Hace dos o tres años coincidà en unas charlas dedicadas al marketing y la publicidad con una agencia de reputado prestigio creativo.
Madrid, España.- Según el último informe realizado por Interactive Advertising Bureau IAB España, “Video marketing y publicidad en video online: una aproximación desde la perspectiva
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.