
“¿Por quĂ© las feministas son más feas que las mujeres normales?”. Ése es el tĂtulo de un artĂculo que desatĂł la polĂ©mica. Varias marcas se fueron. El medio iniciará acciones legales.
En un estudio de las empresas en Europa que pagan por la publicidad en internet, los paĂses nĂłrdicos figuran entre los que más gastan en este sector y es que segĂşn los datos de Eurostat de diciembre de 2016, Suecia, encabeza la regiĂłn nĂłrdica con 42 por ciento de empresas que invierten en publicidad online.
La publicidad de viaje obtiene atención de una buena parte de los viajeros que realizan reservas online, en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, según un estudio de Expedia Media Solutions realizado entre más de 2.400 entrevistados, de los cuales un 47 por ciento de los estadounidenses señalaron haber visto un anuncio relacionado con viajes, mientras reservaba y pagaba un viaje. Esta cifra fue aun superior en Reino Unido y Canadá, donde se obtuvo un 59 por ciento y un 64 por ciento respectivamente.
Cada vez más compradores de publicidad en video digital confĂan en medir el Ă©xito de una campaña a travĂ©s del rate de visitas a estos videos. De hecho esta mĂ©trica ha aumentado su importancia con respecto al año pasado, segĂşn este estudio de septiembre de 2016 realizado Collective.
La compra programática avanzada a pasos agigantados y, buena parte de su Ă©xito se debe a la tecnologĂa
En la publicidad en Internet, uno de los términos que más está triunfando últimamente es el de Real Time Bidding; ¿en qué consiste?
La interconexión a través de las redes sociales ha obligado a una nueva forma de comunicación de marca que no tiene precedentes.
Uno de los argumentos comunes hasta la fecha, por el que los usuarios estarĂan instalando adblockers ha sido el de la preocupaciĂłn sobre la excesiva personalizaciĂłn de los anuncios. Esos que parecen perseguir a los internautas donde quiera que vayan, una vez que se les ha ocurrido realizar una bĂşsqueda en internet… Y de hecho, ese temor es real.
El bloqueo de los anuncios, que un porcentaje de los usuarios está aplicando, se ha convertido en la principal preocupaciĂłn de entre los editores británicos. De hecho, segĂşn una investigaciĂłn, un 20 por ciento de los usuarios, estarĂan usando ad blockers en ese paĂs.
Los consumidores de noticias en internet que usan ad blockers, lo hace principalmente porqué están cansados del volumen y la distracción que ocasionan los anuncios en general. Sin embargo, según el “Digital News Report” realizado por Reuters Institute, la legalizad, privacidad y desempeño del site son también aspectos a considerar.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.