
Twitter utilizó los datos de los teléfonos y las direcciones de correos de los usuarios de la red para dirigir anuncios. Los obtuvo de la identificación de dos factores.
La marca apostó por elevar el precio de su producto para ofrecer un descuento aún mayor y así llamar la atención de los consumidores digitales.
Haciendo un pequeño engaño a los internautas, la marca les ha hecho creer que les estaban llamando por teléfono, hecho que le ha llevado a sobresalir ante los demás anuncios.
A través de la red social Twitter, un consumidor denunció a la tienda departamental Sears luego de recibir un correo electrónico con una promoción de una tablet con presunta publicidad engañosa.
McDonald’s retiró del mercado un producto que se publicitaba de una manera engañosa para el consumidor. No tenía lo que el nombre del menú insinuaba que tenía: picanha, un corte de res amado en Brasil.
Un consumidor de Bodega Aurrerá decidió exhibir a la tienda luego de está promocionar un TV que tiene en su presentación en su portal digital el precio de 5 mil 499 pesos mexicanos y cuando ingresa en la publicación el mismo televisor sale con el costo de 9 mil 890 pesos mexicanos.
Una internauta compartió lo que para ella fue la peor experiencia siendo cliente de Bodega Aurrerá, y este no respetar los precios de una promoción que se encontraba en una de sus sucursales.
Según el Consejo de Autoregulación Publicitaria argentino, CONARP, influencer es la persona que crea contenido relevante para su comunidad influyendo en ellos dado “el grado de involucramiento, fidelización y compromiso que genera”. En esa línea, las marcas los contratan y en el marco de ese vínculo, si existiera un acuerdo monetario, la actividad será considerada como publicidad y deberá cumplir normas para su implementación responsable.
Un internauta identificado como @CarlosGauttaOf, demostró ante su comunidad digital lo que considera como una publicidad engañosa de la firma de comida rápida Burger King.
Un internauta identificado en Twitter como @ivangomezoc, denunció ante la cuenta de la Profeco y ante el pulso digital el engaño que sufrió por una promoción de una laptop que presentaba la tienda minorista Bodega Aurrerá en su página web.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.