
Con el final del año, es común hacer una revisión sobre lo que se ha logrado y plantearse nuevos retos para el periodo que comienza. Y el aspecto laboral estar entre las prioridades, sobretodo, si no se está del todo satisfecho con las metas conseguidas.
La época decembrina suele estar llena de eventos y oportunidades en las que se mezcla el trabajo con la diversión y esto puede dar pie a decir o hacer cosas que afecten el cómo se es percibido por los compañeros de trabajo. En otras palabras, puede afectar la imagen personal.
Para quienes trabajan frente a una computadora todo el día, la falta de tiempo puede que les lleve a obviar el ‘desorden’ que se acumula en su ‘desktop’ o tal vez no se den cuenta de las pequeñas acciones que pueden afectar su productividad y son fáciles de evitar.
¿Cuántas veces no se encuentran los usuario con frases compartidas por otros, del estilo de “al evolucionar, existimos’ y que a primera vista parecen brindar un conocimiento profundo sobre alguna materia, aunque no siempre se entienda bien de que se trata y deje una sensación de confusión?
En los últimos años, la medición de la satisfacción de los empleados se ha convertido en un factor importante en todas las políticas de recursos humanos de las grandes empresas. Conocer cómo y qué sienten los trabajadores, qué cambiarían o qué les motiva ayuda a saber si éstos son ‘felices’ en el trabajo.
A muchos les habrá pasado. Tener que lidiar con supervisores que en vez de contribuir a mejorar el ambiente laboral o ser mínimamente agradables con sus subordinados, solo entorpecen el funcionamiento del grupo y de la empresa con su actitud.
A pesar de que una parte de las compras que realizamos son planeadas con antelación y que muchas de ellas se realizan para dar respuesta a diferentes tipo de necesidades, existen las que se hacen en el punto de venta sin ninguna razón aparente, las cuales se realizan con base en distintos aspectos que influyen en la decisión de compra del cliente.
Uno de los propósitos en redes sociales es que el contenido de la empresa sea conocido por la mayor cantidad de personas y que se haga viral. Para lograrlo las firmas comerciales tratan de elaborar post que sean empáticos con el consumidor.
Ser adicto a Internet tiene síntomas como despertar y mirar tu teléfono para ver si hay mensajes, como primera acción del día o incluso durante la noche.
De forma usual, se pasa más tiempo con compañeros de trabajo y jefe de lo que se invierte en familiares y amigos, sin embargo, por mucha ‘conexión’ que se logre, hay temas sobre los que no se debe hablar en el trabajo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.