
El esperado periodo de vacaciones veraniegas que tanto bienestar físico y emocional aporta a los trabajadores tiene como aspecto no tan positivo el que se acaba. Y este regreso a las responsabilidades laborales puede convertirse llevar a muchos a sufrir el llamado ‘síndrome o depresión postvacacional’ al no lograr una adecuada adaptación a la vida cotidiana.
Puede ser muy fácil cometer errores en una hoja de vida y muy difícil solucionarlos una vez que ya se ha entregado o enviado. Así que lo mejor para no estar en esta última situación, es evitarlos.
Tanto si es una realidad constante como si solo trabajo desde casa algunos días al mes, tener esta oportunidad tiene sus grandes ventajas, pero también sus desventajas. Y es que llevar a cabo los proyectos laborales en un ambiente como el hogareño, donde las posibles distracciones son numerosos, requiere de gran disciplina y concentración. Pero además, estas tres claves pueden ayudar a lograrlo.
Todos deseamos ser productivos, administrar nuestro tiempo de forma más efectiva y lograr hacer todo lo que se tiene pendiente. Para ello, una forma de lograrlo es analizar las distracciones para ‘atacarlas’ y deshacerse de ellas, acercándose así a la tan ansiada productividad.
Para la gran mayoría de los trabajadores españoles, la llegada del verano implica el disfrute de unas vacaciones muy esperadas tras un año de trabajo, aunque para una proporción importante, es difícil disfrutar éstas sin seguir conectado con el trabajo y las preocupaciones que genera. Pero esta desconexión es más que necesaria para lograr descansar.
Comenzar la búsqueda de trabajo es como estar en una montaña rusa, un proceso que puede ser muy emocionante, para bien y para mal, según el momento en el que se esté. Cuando se reciben llamadas o emails para ir a una entrevista, todo marcha fenomenal, pero si no se reciben, puede que el estado de ánimo sea algo sombrío, especialmente si se aplicaba a una empresa o posición muy deseada.
A menos que se haya evitado de forma voluntaria, lo más probable es que ya se tenga una presencia en internet. Y la presencia en las redes sociales, es esencialmente lo que muchos ven cuando busca información online. Y lo que puede ser más complicado de asumir, es que el ciberespacio es prácticamente para siempre, de allí el cuidado de lo que se diga o escriba en la red, especialmente a la hora de buscar trabajo.
La mercadotecnia se vale de muchos recursos que la auxilian al momento de emprender estrategias; la motivación es uno de ellos.
Evitar el estrés al trabajar es casi imposible, al menos para numerosas profesiones, como por ejemplo ser soldado en activo, que es la que se lleva el primer lugar de esta lista elaborada por CareerCast, en la que también se ha determinado cuáles son las que menos tensión provocan en quienes las ejercen.
Cuando se trabaja bajo presión para cumplir con un proyecto especifico o una presentación importante, es fácil darlo todo hasta lograrlo, pero ese nivel de rendimiento es difícil de mantener y suele acabar con la fecha de entrega. Por lo que cabe preguntarse, ¿cómo se puede tener esa productividad de forma habitual y duradera?
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.