
El sector del marketing digital ha cambiado drásticamente durante años recientes gracias a la tecnologĂa de publicidad programática. Conversamos con Fernando Juárez, de MediaMath, sobre esta tendencia que llegĂł para establecerse.
Con un crecimiento acelerado en todo el mundo, hoy la publicidad programática es el método de compra de espacio publicitario más eficiente en términos de costo-beneficio. Según un estudio hecho por Magna Global, el estimado de crecimiento para el área en 2015 fue de 31 por ciento mientras que para 2019 se pronostica que sea del 50 por ciento. Sin embargo, una cuestión aún detiene esa evolución: la formación de profesionales calificados para trabajar en segmentación.
En la actualidad, existen más de 2 mil millones de personas conectadas a la red.
Con casi mil quinientos millones de usuarios activos, facebook se ha convertido en la red social más importante del mundo, por lo que cada una de las decisiones que se toman en la planeación y ejecución de nuevas dinámicas, afectan una gran cantidad de usuarios de internet, ya que de acuerdo con forbes, el 96 por ciento del engagement generado en social media corresponde a Facebook.
La semana pasada Mark Zuckerberg informó que Facebook trabaja para ofrecer a los usuarios nuevas alternativas para expresar sus emociones dentro de la plataforma. ¿Qué hay detrás de esto?
La adquisición de espacios publicitarios online de forma automatizada en centésimas de segundo, es lo que se conoce como compra de publicidad programática.
Si estudias o trabajas en el área de mercadotecnia, hay dos palabras que desde hace un par de años se escuchan cada vez más: publicidad programática. Sà aún no tienes claro de qué se trata te decimos cinco conceptos que debes conocer para tener una mejor comprensión de este tipo de compra de anuncios digitales que llegó para quedarse.
Una de las tendencias más importantes en la actualidad dentro del mundo de la publicidad es la compra programática. Conversamos con Patrizio Zanatta, managing director de Rubicon Project para Latinoamérica, y nos cuenta por qué las marcas están invirtiendo más en esta área.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.