
La dependencia indicĂł que emprendiĂł el recurso legal debido a mĂşltiples y constantes reclamaciones por parte de los pasajeros en contra de la aerolĂnea
Volaris participó en el 25 por ciento del tráfico aéreo doméstico de México, según proyecciones con cifras de CAPA y Website.
La ProcuradurĂa Federal del Consumidor (Profeco) multĂł con 22.4 millones de pesos a las empresas de aviaciĂłn por el cobro de la primera maleta en los viajes de la Ciudad de MĂ©xico con destino a Estados Unidos y Canadá.
En MĂ©xico hay cerca de 109.5 millones de suscriptores de telefonĂa mĂłvil y sĂłlo tres empresas tuvieron un amplio dominio sobre ese mercado.
El llamado realizado por Volkswagen MĂ©xico, advierte que existe la posibilidad de que el sistema de drenado del techo corredizo de las camionetas Q5 tenga una falla.
La lista de los negocios con más multas la encabezan principalmente aerolĂneas, agencias de viajes, lĂneas camioneras, tiempos compartidos y hoteles.
Aeroméxico concentró el 35 por ciento del total, seguida por Interjet y VivaAerobús con 27 y 18 por ciento, respectivamente.
Profeco contabilizĂł las quejas de enero a marzo y los segmentos de telefonĂa mĂłvil, televisiĂłn restringida y equipos celulares lideran la lista.
La lista es encabezada por Aeroméxico, Interjet, Viva Aerobus y Volaris con denuncias por reservaciones o vuelos cancelados y demoras.
El funcionario indicó que las fallas de Chivas TV son frustrantes para los consumidores, pues no sólo sufren el daño económico.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.