
Telcel ya contaba con un proceso de cobro previo a la constataciĂłn de alguno de sus servicios, lo que sugiere que este tenia la informaciĂłn suficiente para anticiparse a la decisiĂłn final del consumidor.
“Golden Hills, ese también se va a inmovilizar y retirar del mercado, porque es algo que no se puede corregir, está utilizando aceite de coco o palmita, que no está permitido”. Señalo el titular de Profeco.
La Profeco y la Cofepris inmovilizaron mil 464 alimentos y bebidas preenvasadas, por incumplimiento en el etiquetado respectivo al contener imágenes animadas o interactivos en productos con sellos de exceso de grasas, sodio y azucares.
El ganar un sello de suspensiĂłn por parte de la Profeco es sin duda una mala publicidad, no obstante, no respetarla tambiĂ©n podrĂa poner en riesgo la imagen de la marca.Â
Un usuario identificado como @zo_0mbie en Twitter que posteó recientemente una queja contra la tienda minorista Bodega Aurrerá, pero no esperó que los usuarios de la plataforma digital defendieran a la marca y no su publicación.
El cuarto lugar lo ocupa el gigante de la venta por internet Mercado Libre, el cual registrĂł aproximadamente 236 quejas, y se informa que se ha alcanzado un estimado del 77 por ciento, en resoluciĂłn de quejas.
Usuaria de Twitter denunciĂł que recibiĂł una amenaza vĂa telefĂłnica supuestamente de Sears, quienes le estaban cobrando.
Dentro del comunicado se señala que no solamente es problema de una sola armadora, ya que también Mitsubishi y Tesla también dieron a conocer que ciertos modelos presentan fallas.
Internautas no sĂłlo defendieron a la marca, sino que acusaron de cometer robo hormiga al usuario de Twitter que denunciĂł.
El organismo emitiĂł una alerta sobre la aerolĂnea Viva Aerobus por seguir cobrando el equipaje de mano.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.