
ÂżEres de los que hace “mil” tareas a la vez?, te cuidado porque ser multitask tiene costos muy altosPor mucho tiempo se considerĂł que ser multitareas era prácticamente un “arte” o un “don” con el que la gente nacĂa, ya que te hacĂa más productivo, sin embargo, estudios recientes destienten dicho “mito”.
Arrancar bien el dĂa, con una rutina definida que nos ayude a activarnos y ser más productivos, es de vital importancia, pero debemos otorgar el mismo valor a nuestras rutinas por la noche, y lo que hacemos antes de dormir para asegurar un sueño tranquilo.
La buena comunicación entre empleados de una empresa, ya sea grande o pequeña, es básica para que el trabajo se haga de forma fluida. La productividad depende en gran medida de los cómodos que estén los trabajadores en su entorno laboral. Eso incluye comunicación eficaz, en un ambiente armónico, ¿cómo lograrlo?.
Pareciera que está en el ADN de las empresas que trabajemos más de 8 horas diarias. El desgaste fĂsico y emocional que implica dedicar tantas horas exclusivamente a temas relacionados con el trabajo puede ser perjudicial para nuestra salud, nuestro estado de ánimo y nuestras relaciones con los demás.
Es hora de comenzar a cumplir con los propósitos de año nuevo. Para mantenernos bien organizados y no perder nuestras prioridades, necesitamos algo que nos ayude, y en la era de los smartphones, ¿qué mejor que encontrar aplicaciones para ese menester?. Aquà una lista de aplicaciones que nos pueden servir para cumplir con nuestras promesas y mantener en orden nuestros tiempos.
Por lo general, el trabajo se vuelve una carga bastante pesada cuando tienes mucho qué hacer y sientes que no avanzas. El motivo de esto es gracias a la imposibilidad de concentrarse o a la falta de una buena rutina laboral.
De acuerdo con un estudio del Banco de Desarrollo de América Latina, la falta de productividad es uno de los problemas más grandes de las microempresas en Latinoamérica.
El paĂs se ubica entre las naciones con las jornadas laborales más largas, ya que en promedio alos trabajadores dedican alrededor de 10 horas a su trabajo, lo cual no significa que los empleados sean más productivos.
Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en promedio los mexicanos trabajan dos mil 250 horas al año, mientras que los holandeses sólo laboran solo mil 379 horas al año y éstos últimos son más productivos y generan mayor riqueza.
En el mundo real, tanto las personas como las empresas tienen que cuidar sus recursos: tiempo, dinero, personal, a fin de ser más productivos. Las grandes compañĂas invierten cientos de miles de dĂłlares, o a veces millones de dĂłlares, para mejorar sus procesos. Las pequeñas empresas, por supuesto, no pueden darse ese lujo. Sin embargo, la mayorĂa de los expertos coinciden en algunos principios básicos para aumentar la productividad. AquĂ te los presentamos.
Cuántas personas no quisieran que sus dispositivos mĂłviles, en especial las tabletas tuvieran una un optimo en baterĂa, pero la realidad es que por más que ha avanzado la tecnologĂa no ha “dado el ancho” en ese aspecto. Las soluciones más viables que existen son limitadas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.