
Los aranceles de Trump podrÃan generar un aumento en los costos de producción y, posiblemente, en los precios de los productos de Apple.
Se espera que la producción de Nissan en Argentina termine a finales de 2025, según información del sindicato, lo que afectará a proveedores y a otros trabajadores de la industria automotriz.
El mercado automotriz está en transformación con el auge de vehÃculos eléctricos y Nissan no es ajena a estos cambios.
Tesla bajó el precio de las Cybertruck mientras que Dacia planea lanzar vehÃculos eléctricos asequibles, comenzando con el Sandero.
La adopción de vehÃculos eléctricos en China está cambiando la competencia, obligando a empresas como Toyota a adaptarse.
El CEO de Nissan dijo que la compañÃa seguirá de cerca los planes arancelarios de Trump y que es probable que la marca ajuste sus estrategias.
Nissan busca reposicionarse a largo plazo mediante innovación tecnológica y eficiencia operativa, manteniendo fuerte presencia en América Latina.
Crisis de marca: Boeing continúa lidiando con problemas de reputación tras los accidentes de 2018 y 2019, y la explosión de la puerta del Alaska Airlines.
Tesla ya no apunta a vender 20 millones de vehÃculos al año para 2030. El mercado está cambiando con el auge de las marcas chinas.
No parece que el 2024 sea un buen año para el gigante de los EV Tesla: bajaron las ventas y, con ellas, el precio de sus acciones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.