
La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos estima que el valor total del mercado, entre productos cosméticos y de aseo, es de 14 mil millones de dólares, lo que representa 1.23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Jumex presenta un nuevo jugo 100 por ciento natural, que busca promover en el consumidor mexicano una forma más sana de vida.
Natura celebra diez años de presencia en MĂ©xico, hecho que consta la buena salud de la industria cosmĂ©tica en nuestro paĂs.
Tequila El jimador dejará de invertir en medios tradicionales para adecuar sus estrategias a los hábitos actuales de consumo de información de los consumidores, que cada vez son más digitales.
Merca2.0 se dio a la tarea de identificar 30 pequeñas y medianas empresas que, en el mediano y corto plazo, podrĂan marcar una diferencia en la manera en la que las marcas se conectan con su pĂşblico objetivo en el mercado mexicano.
Una persona sentada en un sillón con la televisión encendida y el celular en la mano para consultar temas que resultan de interés es uno de los cuadros que enmarcar la relación del consumidor actual con los medios de comunicación.
La centralizaciĂłn de las grandes marcas en la capital del paĂs ha obligado a las agencias de Guadalajara a crecer fuera de su zona de confort, lo que ha derivado en una mayor competitividad de su industria publicitaria pese al panorama econĂłmico adverso.
Para crecer la industria de la mercadotecnia necesita impulsar la consolidación de las pequeñas empresas tanto al interior como al exterior del sector.
Trabajar con una marca también representa un riesgo para una celebridad, debido a que si ésta se equivoca la imagen de la celebridad puede verse afectada.
Youtube busca nuevas formas de monetizar su popularidad y ahora se convierte en un escaparate en lĂnea para impulsar el comercio electrĂłnico.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.