AĂşn cuando gran parte de la industria publicitaria se encuentra ubicada en la zona centro del paĂs, el resto de las regiones que forman parte de la RepĂşblica Mexicana crecen en tĂ©rminos de mercadotecnia, apalancadas por más inversiones, tecnologĂa y nuevos modelos de negocio que fortalecen al sector publicitaria a nivel nacional.
Para la industria de revistas, el 2015 fue un año de luces y sombras marcado por la incertidumbre. Hoy los principales actores del sector afinan sus estrategias para ofrecer mayor calidad en el contenido y aprovechar lo mejor de los mundos impreso y digital.
Durante 2016, se espera que los ingresos del e-commerce a nivel mundial, alcancen los mil 181 billones, según Statista; mientras que para 2019 esta cifra será más del doble al alcanzar los 3 mil 551 billones o el equivalente al 12,4 por ciento de todas las ganancias procedentes de ventas de retail, según eMarketer.
AĂşn cuando la mayorĂa de las organizaciones definen el servicio al cliente como una funciĂłn post-venta, el 62 por ciento de las empresas no comprende la importancia de dicha atenciĂłn.
Durante 2015 se pronosticĂł que las marcas inviertieron 4 mil 300 millones de dĂłlares en publicidad natva, cifra que significa un aumento del 34 por ciento en referencia a lo registrado durante 2014.
Al cierre del año pasado el consumo de video en dispositivos mĂłviles creciĂł un 43.9 por ciento, mientras que el los siguientes doce meses el incremento podrĂa llegar a 34.8 por ciento.
La reputaciĂłn del lĂder de una empresa es un aspecto que va más allá del personal branding; en la actualidad es un activo que tiene impactos directos en los objetivos de negocio.
Hacia 2019 el mercado gamification marketing registrará tasas de crecimiento superiores al 48 por ciento.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.