
Durante los últimos 5 años las inversiones en publicidad exterior dentro del mercado mexicano han mantenido un crecimiento promedio anual del 4 por ciento, lo que hasta el año pasado se tradujo en una inyección de capital superior a los 4 mil millones de pesos.
Sobre su perspectiva sobre el futuro de la mercadotecnia, Luis Antonio comenta que el uso de la tecnologĂa para ofrecer productos y servicios de una forma que no resulten intrusivas, y por lo tanto, sean más amigables con los usuarios.
Sobre su perspectiva en cuanto a las tendencias del marketing que van a reinar durante el presente año, Jorge Pedrero menciona que: “las tendencias en mercadotecnia continuarán siendo las tendencias que han dominado los últimos años, y esta es: La integración de plataformas digitales como herramientas de comunicación”.
Durante los siguientes doce meses el 62 por ciento de las empresas y responsables del marketing aseguraron que incrementarán el capital destinado asà como las acciones ejecutadas en content marketing.
Hoy Samuel prevé que una de las grandes tendencias para la industria a corto y mediano plazo es el aprovechamiento de lo mobile y la monetización de las herramientas para teléfonos inteligentes.
El 76 por ciento de los empleadores en el sector del marketing asegura que el potencial de los candidatos para desarrollar nuevas habilidades es más importante que sus competencias actuales al momento de contratar.
El 67 por ciento de los usuarios inicia sus procesos de compra a travĂ©s de alguna plataforma digital o dispositivo electrĂłnico; no obstante, el 95 por ciento de las adquisiciones se realiza en una tienda fĂsica.
El director de Playboy para América Latina, señala que las tendencias para este año 2016 serán “plataformas tecnológicas y social media”, ya que son una herramienta indispensable, además de que son los medios con los que el cliente se informa.
La responsable de mercadotecnia de Perrier asegura que “hoy tenemos en nuestras manos estrategias globales que deben ofrecer excelentes resultados dentro de una economĂa en desarrollo (…), al tiempo que desarrollamos marcas locales con los mismos parámetros de exigencia”.
En los siguientes dos años, la inversión publicitaria en mobile supondrá el 50.2 por ciento del total del presupuesto destinado ejecuciones de comunicación comercial en digital, al registrar un crecimiento promedio anula de 32 por ciento entre 2015 y 2018.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.