
Los consumidores del retail en México priorizan el valor de las compras y la experiencia antes que bajos precios o promociones.
Una encuesta de Morning Consult en los Estados Unidos ordena a las marcas según la confianza que le tienen los consumidores.
Para seguir leyendo este artículo por favor suscríbete a merca20.com por sólo $29 MXN por mes. SUSCRÍBETE ¿Ya eres suscriptor? Entrar a tu suscripción ¿Perdiste
No solo la modificación de las reglas afecta el entretenimiento, también la nueva interacción con la tecnología. La NFL ha visto caer su rating de televisión en
Mucho se ha escrito sobre los gustos e intereses de los millennials, un grupo etario que va de los 18 a 34 años y que no deja de sorprender al mercado con las tendencias que imponen. y en este caso, los millennials que ya han terminado sus estudios y se encuentran trabajando, se muestran abiertos a hacer su vida en diferentes ciudades y países del mundo, según sus búsquedas laborales, como muestra esta investigación.
La televisión de paga opaca a los contenidos en cadena nacional, pues estos suelen ser variados de acuerdo con los gustos da cada consumidor, además de que se les da paso programas internacionales, sin embargo, el espectador de este medio se inclina por un sólo tipo.
Consumir programas televisivos ha cambiado gracias a las innovaciones tecnológicas que dan paso a una mayor cantidad de contenidos para consumidores de diferentes gustos. Desde la televisión bajo servicio de paga hasta videos bajo demanda brillan en la actualidad como factores que enriquecen el tema.
El 47.4 por ciento de los mexicanos poseen un teléfono inteligente, la tendencia va en ascenso, pues para este año el monto cerrará en 54.1 por ciento de usuarios. Vale mencionar que el consumidor nacional prefiere ciertas marcas dentro del tema y deja a otras más allá del segundo plano.
Es cierto que no todos los productos alimenticios novedosos se ofertan en México, ejemplo de estos son ciertas golosinas, lácteos y frituras. Sin embargo también existen aquellos que son de origen nacional, donde sólo algunos son los predilectos del consumidor del país.
La batalla por la presidencia de Estados Unidos fue llevada a redes sociales, donde Hillary Clinton le pedía a Donald Trump cerrar su cuenta en Twitter, esto ante declaraciones de Barack Obama dentro de YouTube, mismas que apoyan a la candidata.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.