
Mi país es uno que desde que tengo razón, no confía en su policía. Pese a creer que esto es una tendencia general, e incluso saber que algunos policías han actuado bien, sí me atrevo a afirmar la mayoría de los ciudadanos en cualquier estado no confía en su policía.
Mi perspectiva es que son corruptos, oportunistas, fáciles, abusivos, irresponsables y sin criterio (quizá esto último lo peor). También creo que esto es culpa de cada gobierno e institución responsable, pues poco se puede esperar de quien no se capacita correctamente, no se cuida, no se protege ni atiende. La policía está hoy en día atada de manos y ni queriéndolo podrían acabar con los principales organismos de crimen del país, simplemente no tienen la infraestructura, sus elementos son mal pagados y hasta explotados.
Lanzan un concurso por Facebook donde invita a sus seguidores a adivinar cuántos millones de pesos le debe el Estado provincial a los municipios.
Ya que tenemos las elecciones casi encima, resulta padre que Huellas de la Publicidad nos pueda meter entre una caja del tiempo y llevarnos seis años atrás para observar las promesas publicitarias de aquel entonces.
México, D.F.- Dentro de la red social de Facebook, encontramos un fan page “El Pastelazo” que parte del sentido de humor tan característico de los
La semana pasada tuve la oportunidad de moderar el Foro de Discusión El uso de las redes sociales con enfoque en política, al cual amablemente fui invitado por mis amigos del Internet Advertising Bureau o IAB México.
El día de mañana 3 de julio, se llevarán a cabo las elecciones de gobernador en el Estado de México, descubre aquí cuál es el comportamiento de los candidatos al gobierno del Estado.
Por Paco Santamaría y Anaí Aguilar Correo: [email protected] Twitter: @pacosantamaria Correo: [email protected] Twitter: @anaiaguilar Anaí Y. Ya hemos tocado este tema de personas/personajes que se
Dale un vistazo a los cambios de los presidenciables en redes sociales y ¿por qué no? tal vez decides unirte a su red y empezar a analizar sus pasos de ahora en adelante, recuerda que en la e-democracy ya nadie se queda de brazos cruzados.
Por Paco Santamaría y Anaí Aguilar Correo:[email protected] Twitter:@pacosantamaria Correo:[email protected] Twitter:@anaiaguilar Anaí Y. Ya es 2011, y quiero tocar el tema político-económico, sin entrar en cuestión
Waterloo, Canadá.- Todo comenzó en los Emiratos Árabes Unidos, cuando se anunció la decisión de prohibir el uso de los teléfonos BlackBerry, por motivos de
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.