
A las petroleras de todo el mundo, incluida Chevron, les sobra efectivo y están de compras.
¡El conflicto sin fin! Rusia suspendió todo el gas que envía a Europa argumentando que las sanciones de Occidente le impiden hacer las tareas de mantenimiento.
Como en toda crisis, siempre hay un ganador, y en este caso son los gigantes petroleros (Repsol, Exxon, Shell, BP, entre otros), los que están arrojando ganancias exhorbitantes.
Arabia Saudita se ha mantenido por debajo de su cuota de producción antes de la pandemia del Covid-19 y solo se acercó una vez a su capacidad de producción máxima declarada en abril del 2020.
Hay sonrisas entre los petroleros tejanos: las ganancias de Exxon se multiplicaron en el primer trimestre de 2022 por el aumento del precio de los combustibles.
Pese a su capacidad como productor, México está registrando una alza en los precios de gasolina.
El barril de crudo aumentó casi un 40% desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania y se espera una fuerte suba de los combustibles.
Analistas afirman que los precios de petróleo aumentarán con la nueva medida restrictiva para Rusia en la red SWIFT tomada por los aliados.
Royal Dutch Shell anuncia una revisión de su estructura, elimina la acción dual, cambia de país su sede y quita palabras de su nombre.
Un informe de El País detalla cómo están posicionadas las economías de América Latina frente al cambio del paradigma energético.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.