
La utilizaciĂłn de un personaje pĂşblico para otorgar legitimidad a una marca o producto es una táctica que ha sufrido cierta evoluciĂłn tras el surgimiento de las redes sociales y sus protagonistas, que hoy en dĂa tienen mayores Ăndices de audiencia que los medios tradicionales: los influencers digitales.
El mensaje fue colocado por periodistas por los Ăşltimos acontecimientos en el caso de su colega Salvador Adame, hallado muerto el 26 de junio.
En un reporte de ArtĂculo 19, R3D y Social Tic y del Citizen Lab mostrĂł que las autoridades usaron mĂ©todos para seguir delincuentes.
Cerca de 186 periodistas de medios extranjeros en MĂ©xico se pronunciaron por medio de una carta a casi una semana del asesinato de Valdez.
Reporteros Sin Fronteras señalĂł en un informe que el caso de MĂ©xico es de especial análisis, ya que su situaciĂłn es grave, pese a ser un paĂs en paz.
Mientras por una parte, las nuevas tecnologĂas son una gran herramienta para los periodistas en la actualidad, pueden representar tambiĂ©n un obstáculo cuando se trata de desarrollar su labor diaria, como consecuencia de “la inmediatez a la hora de informar y la presiĂłn por la monetizaciĂłn del contenido” como revela una encuesta de la Agencia de ComunicaciĂłn Cohn & Wolfe realizada entre profesionales españoles.
La información que genera el sector tecnológico puede ser ampliamente aprovechado por las agencias de relaciones públicas, si éstas cuentan con la capacidad de manejar de forma interesante y dinámica los datos técnicos que genera la fuente.
Como parte de su renovaciĂłn ante la enorme estructura que posee y su extrema vinculaciĂłn con el poder, la televisiĂłn estatal egipcia ha decidido entre sus medidas, la de retirar momentáneamente de la pantalla a ocho periodistas hasta que no cumplan con una dieta que para bajar de peso. La medida, como era de esperarse ha desatado la polĂ©mica en ese paĂs.
España.- Los profesionales de los medios de comunicaciĂłn han expresado lo que consideran sus inquietudes en el III Estudio Sobre la ProfesiĂłn PeriodĂstica llevado a cabo por la AsociaciĂłn de Periodistas de InformaciĂłn EconĂłmica (APIE) y Gas Natural Fenosa y donde el mayor reto está relacionado con la adaptaciĂłn a las nuevas tecnologĂas, segĂşn revela un 26 por ciento de los participantes.
El trabajo de los periodistas no es sencillo, quienes cubren temas sensibles como la corrupción gubernamental, el narcotráfico o están en zonas de guerra corren el riesgo de perder la vida. Este año han muerto más de cien por actividades relacionadas con su labor, según un informe de Reporteros Sin Fronteras.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.