
El 2023 marcó un nuevo mínimo histórico en la libertad de prensa, con más de 320 periodistas encarcelados alrededor del mundo.
Elon Musk sigue actualizando su nueva adquisición, ahora se ha agregado un nuevo “verificado” a Twitter, esta vez exclusivo para periodistas.
A falta de voces y canales, Ucrania redobla y prioriza la búsqueda de periodistas en países extranjeros como México.
Por cuarto año consecutivo, México es el país más peligroso para los profesionales de la información, sumando once periodistas asesinados tan sólo en el 2022.
Stephen King exigió una buena explicación por las cuentas de periodistas suspendidas en Twitter, sin embargo fue criticado por varios internautas.
Del gasto de publicidad oficial, AMLO propone dar un porcentaje a crear un fondo para garantizar los derechos de los periodistas.
Difícilmente hay una profesión más difícil en México que la de los periodistas.
Un nuevo estudio ha revelado quiénes son los periodistas que, en México, tienen una mayor dominancia o presencia en Twitter.
La súplica de la periodista María de Lourdes Maldonado López, durante una conferencia mañanera en 2019 es desgarradora: “Temo por mi vida”. Hoy está muerta. La asesinaron afuera de su casa en Tijuana, Baja California.
Podría parecer algo sofisticado, pero no lo es, se trata de práctica y de entender que los políticos mienten, algunos más que otros, pero también los medios de comunicación y “periodistas” lo hacen, y algunos son más burdos que otros.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.