
Merca2.0 te invita a participar en el Estudio Anual de Periódicos en México, para descubrir las tendencias que la industria sigue y los posibles movimientos que podemos espera en un futuro dentro del sector.
Aunque la industria periodística en la región pasa por un momento complicado, en la parte impresa, en medios digitales como Twitter muestran buenos números.
De acuerdo con un estudio de Pew Research Center, las redes sociales son la principal fuente de información de los usuarios, quienes cada vez prefieren menos a los medios de comunicación impresos.
México.- La prensa se reinventa y en papel … pero de toalla, gracias a esta creativa acción del periódico de distribución gratuita MásporMás ideada por FCB México, para sorprender a los ciudadanos con las informaciones más recientes impresas por un muy especial dispensador que para mantener informada a la población, hasta en el baño.
Internacional.- Se ha hablado mucho de una latente desaparición de los periódicos impresos, por eso un experto en medios, tendencias y futurología creó una tabla que
La Copa del Mundo y la rejuvenecida tendencia de las infografías se combinan para darle forma a este ranking de gráficos iberoamericanos en los días previos a Brasil 2014. Una antojadiza selección de diseños publicados en medios de Perú, Chile, Colombia, México y España para analizar y sacar (¿copiar? ¿quién dijo copiar?) ideas.
España.- El avance de la los medios online continua, pero los medios de noticias impresos aún tienen mucha vida por delante, como queda de manifiesto en la ultima investigación de la AIMC sobre prensa diaria y suplementos, en sus formatos tradicional y digital.
Internacional.- Internet ha sido un reto para los periódicos, en un inicio se subestimó su efecto en la permanencia del impreso, más adelante se sobreestimo
Los drones llegaron para quedarse, primero fueron utilizados con fines de entregas inmediatas, luego con objetivos publicitarios y ahora con fines informativos.
El periódico El Mañana ha informado que comenzará a utilizar un drone para su cobertura noticiosa con lo cual busca ofrecer a sus lectores una “nueva visión” de los hechos.
Para promocionar un suplemento cultural, nada mejor que hacer una curaduría de algunas obras de arte, series de televisión, representantes de la música y héroes/antihéroes cinematográficos que han definido la cultura pop de los últimos años.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.