
No hay proyecto de auto elĂ©ctrico posible sin baterĂas, y Europa lo sabe. Por eso lanzĂł un fondo multimillonario para el desarrollo de nuevas tecnologĂas.
General Motors (GM) y la coreana LG Chem forman una compañĂa conjunta para fabricar baterĂas para autos elĂ©ctricos en los Estados Unidos.
Toyota se aliĂł con la empresa china DYB para desarrollar baterĂas para autos elĂ©ctricos. Ya tiene un acuerdo con Panasonic, pero no será suficiente en su nuevo objetivo de avanzar fuerte en el desarrollo de EV.
Toyota y Panasonic anunciaron que conformarán una empresa de baterĂas para profundizar la presencia de ambas en el negocio de los vehĂculos elĂ©ctricos.
Las ganancias del segundo trimestre de Panasonic bajaron un 15 por ciento debido a que la inversiĂłn en baterĂas Tesla se llevĂł gran parte de los dividendos.
El miedo a que se obstaculice la circulaciĂłn de personas y mercancĂas fue parte para que Panasonic decidiera la migraciĂłn del Reino Unido a territorio holandĂ©s
En algunas regiones del paĂs se viven climas extremos, tanto de calor como de frĂo, y esto es una oportunidad para las marcas de tecnologĂa. Conversamos con Daniel Lara, director de ventas y de marketing de Aires Acondicionados de Panasonic en MĂ©xico, sobre las estrategias de la marca para impactar en el mercado nacional.
El acuerdo se centrarĂa en el convenio ya existente entre ambas compañĂas y por el que Panasonic provee baterĂas para los vehĂculos hĂbridos elĂ©ctricos.
A nivel mundial Panasonic emplea a 249 mil 520 personas a nivel mundial y genera ingresos calculados en 67.23 mil millones de dĂłlares.
Parece una noticia del pasado lejano, pero es de ahora. El Tribunal de Justicia europeo confirmĂł una multa millonaria a las japonesas Toshiba y Panasonic por cartelizar (junto a otras gigantes del rubro) la venta de tubos para televisores entre 1996 y 2006.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.