
En una carta a sus consumidores, Roku aseguró que Google está poniendo exigencias extremas para la permanencia de su app en su ecosistema
Los hábitos de los consumidores en todo el mundo, incluido en México, han posicionado a la CTV como una opción atractiva en publicidad
En México, el porcentaje de usuarios de internet que consumen contenido en video asciende al 88 por ciento. México se ha convertido en uno de los
El streaming en vivo de los eventos deportivos ha imitado el mismo modelo del streaming tradicional.
La TV de paga es un rival nada fácil de vencer, pero hay que considerar que cifras proyectadas por The CIU al tercer trimestre de 2016 advirtieron que un 58 por ciento de los hogares mexicanos ya contaba con un servicio OTT.
Las OTT apuestan por contenido cada vez más parecido a la televisión abierta, como Made in Mexico, pero también con genialidades como The House of Cards.
Este 2018, con productos como la última temporada de The Big Bang Theory, ¿ganará la TV de paga u OTT vencerá definitivamente?
La Primera Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) reveló que 98 por ciento de los hogares en México posee al menos un aparato de televisión.
OTT (Over-the-top,) se puede traducir literal como por encima de o de manera práctica como un bypass, que en el campo de las telecomunicaciones no es más que un puente para saltar de los servicios tradicionales de televisión (abierta, cable y satelital) a los de internet.
Durante el primer trimestre de 2017, Netflix reportó ganancias de 178 millones de dólares, mientras que su base de suscriptores ascendió a 98.75 millones de usuarios a inicios de abril, aunque la compañÃa invertirá seis mil millones de dólares en contenido original este año.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.