
Un reciente estudio firmado por Gartner apunta que el porcentaje de empresas que prevé invertir en big data decrecerá de 31 por ciento en 2015 a 26 por ciento al cierre de este año
La interacción social por medio de plataformas web es parte fundamental de una gran cantidad de productos o servicios, y los videojuegos no han logrado salvarse de esta tendencia, por lo que el juego a través de internet, asà como nuevas redes sociales destinadas a los gamers, son algunas de las tendencias que parecen dominar en el mercado actualmente.
Si bien los servicios de streaming conforman parte fundamental de los hábitos de consumo respecto a entretenimiento, la realidad es que poder descargar los contenidos para elegir reproducirlos de forma offline es algo que más de uno busca, pero en cuestión de video, aún no existe un servicio que lo permita.
Si bien, para obtener buenos resultados en el mercado ya no sĂłlo es necesario basarse en una sola táctica de mercadotecnia. En consecuencia, se debe apostar por un conjunto de estrategias que llamen la atenciĂłn de los clientes potenciales y viralizar de forma favorable informaciĂłn de determinada mercancĂa.
Es comĂşn ver espectaculares, panorámicos, vallas, camiones, puntos de venta, volantes, carteles, etc., con la misma campaña de la marca, pero muchas veces a la campaña principal de la marca en medios digitales se nos olvida seguir la misma lĂnea y la difundimos mal, publicando el mismo contenido para diferentes medios y canales, generando esto poco engagement y fallas en al obtenciĂłn de los resultados.
Internet es un medio esencial para atraer a los consumidores hacia las tiendas, más vale estar presente a través de una estrategia 100% ejecutable y atractiva para el shopper.
Actualmente existen debates muy interesantes sobre como la publicidad digital está desplazando poco a poco a la tradicional, y al mismo tiempo salen defensores argumentando lo bueno que ofrece la publicidad offline. Desde mi perspectiva la digital no es un sustituto de la tradicional, por el contrario ambas son un complemento que utilizándolas en armonĂa pueden generar resultados impresionantes.
MĂ©xico es el dĂ©cimo paĂs a nivel mundial que más horas semanales dedica a redes sociales. Con 7.2 horas promedio, el paĂs es sĂłlo un ejemplo latinoamericano de la adicciĂłn frenĂ©tica que la nueva sociedad digital clama por estar en todo y comentarlo todo. Y yo no soy la excepciĂłn.
Buenos Aires, Argentina.- trnd, empresa europea de marketing participativo en Europa y Latinoamérica, lanzó en Argentina la primera campaña de Word-of-Mouth (WOM) para su cliente
Madrid, España.- Coolest & Gaps es una encuesta realizada por la consultora de branding y marketing estratégico Allegro 234 en la que participaron más de
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.