
Estados Unidos no tiene casi alternativas para ofrecer al mercado si pretende evitar la masificaciĂłn de Huawei en la construcciĂłn de redes de infraestructura de telecomunicaciones.
La adaptaciĂłn de las redes a la tecnologĂa 5G implica la instalaciĂłn de equipos en millones de torres en todo el mundo.
Una de las estrategias de Estados Unidos para combatir a Huawei es impulsar a que Cisco tome el control de alguna de las rivales de la empresa china, las nĂłrdicas Nokia y Ericsson. A Cisco no le interesa.
Ericsson se suma a LG y ya son dos las grandes compañĂas relacionadas con los telĂ©fonos mĂłviles que no estarán en el mayor evento mundial del tema, el MWC de Barcelona. Nokia dijo que estará, pero monitorea el tema a diario.
La mayor telefónica de Europa consideró a Nokia como la de peor desempeño entre todos los proveedores en pruebas e implementaciones de las redes 5G.
Las acciones de Ericsson cayeron más de 7% en las primeras operaciones del viernes luego de su último informe contable.
“Nadie está delante nuestro en redes 5G, ni siquiera Huawei”. Lo dijo en el foro de Davos el CEO de Ericsson.
Los tres grandes operadores de telecomunicaciones del paĂs lanzaron servicios para la red de tecnologĂa inalámbrica 5G.
Nokia reconoció que sumó 350 ingenieros para acelerar a fondo sus desarrollos 5G. No puede quedar atrás de sus rivales directos: Huawei y Ericsson.
El CEO de Ericsson dice que la disputa entre los Estados Unidos y Huawei no la ha favorecido. Es más, asegura que sumó incertidumbre al negocio de las 5G.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.