
Tesla es una marca que pocos pueden tener en MĂ©xico y en algunos otros paĂses, pero un joven encontrĂł la manera de tener el suyo.
En 2019 estalló el escándalo ex presidente de Nissan, Carlos Ghosn, considerado impulsor de la alianza más exitosa de la historia reciente de la industria automotriz con Renault y Mitsubishi, pero que fue acusado de supuestamente ocultar millonarias compensaciones económicas y de presuntamente no declarar una serie de ingresos que recibió.
Los delitos cibernéticos han crecido en los últimos años debido a que pasamos cada vez más tiempo en internet y en las plataformas sociales, por lo que los delincuentes aprovechan eso para diseñar diversas formas de engañar a los usuarios, muchas veces involucrando a marcas que generan confianza e interés en el consumidor como el caso de Chedraui, Nissan y Chevrolet.
Nissan abandonará las plantas que tiene en Barcelona lo que comprometerá el empleo de más de 2 mil 500 colaboradores.
Entre los factores que influyen en la decisiĂłn de compra en el consumidor al comprar un vehĂculo se destaca el de la seguridad, por eso es importante tener un panorama sobre el comportamiento de las marcas, ya que algunas tienen que corregir errores de producciĂłn de unidades que ya salieron al mercado, tal es el caso de Nissan en MĂ©xico.
No es un secreto referir que Nissan ha pasado por claroscuros en los Ăşltimos años y, este 2020 no ha sido la excepciĂłn pues ha tenido que luchar contra todo; cambio de tecnologĂa en la industria, el escándalo Ghosn, la caĂda de las ventas y el impacto del coronavirus en la cadena de suministro.
Sabemos que Nissan no ha pasado por claroscuros en los Ăşltimos años entre dificultades financieras, el escándalo de su ex-CEO Carlos Ghosn y buenos resultados en ventas. En ese contexto, la empresa ha identificado que requiere ajustes de raĂz y quĂ© mejor forma de proyectar su proceso de evoluciĂłn que un nuevo logo.
Nissan ha aprovechado un video en el que uno de sus colaboradores se equivocó, para convertirlo en una campaña de redes sociales.
Nissan confirmĂł que, a pesar de este movimiento, no ha dejado de considerar la posibilidad de continuar invirtiendo en el paĂs en el mediano y largo plazo
Si bien ya se dio a conocer oficialmente el trato entre la marca y las autoridades niponas, no se reveló cuánto dinero o qué agentes respaldaron el préstamo
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.