
En México hay cerca de 40 millones de niños y adolescentes menores de 17 años y cada vez se toman más en cuenta sus opiniones y se les ve como un segmento muy importante de la población. Pero uno de los problemas que enfrentan es encontrar lugares para informarse y en los que puedan confiar sus padres.
Este mes de abril celebramos a los más pequeños recordando nuestros hermosos días de infancia. La ciencia ha comprobado que los cambios que sufre nuestro cuerpo en la pubertad hacen que algunas fantasías desaparezcan o se conviertan en vagos recuerdos, esta desconexión que tenemos en nuestra etapa adulta nos mantiene un poco absortos del mundo de los niños.
La firma de pienso para perros Pedigree ha lanzado una curiosa app para que los niños aprendan a cómo comportarse con los perros
Un gran reto para el marketing social es crear concientización de la sociedad en distintos ámbitos. Sin embargo, un tema por demás sensible es el abuso infantil y la pedofilia, por lo que enlistamos tres campañas que han realizado una labor distinguible en este aspecto.
El 28 por ciento de la población en México son niños, de los cuales el 48.9 por ciento son mujeres y el 51.1 por ciento hombres, revela el Consejo Nacional de Población. Este segmento es foco de atención de diferentes firmas que se encargan de comercializar productos acorde con sus gustos, sin embargo, sólo algunas llegan a ocupar un lugar privilegiado entre ellos.
Internet no es un espacio totalmente seguro y agradable para los niños. Si estos realizan búsquedas sobre cualquier tema es posible que obtengan resultados que no son aptos para ellos, especialmente en imágenes.
Cada vez son más los niños que visitan páginas web y estas son las favoritas para los niños, según una encuesta realizada por mpfs y ofrecido por Statista
Así como sucede con los adultos, los niños están cada vez más conectados al mundo digital y mientras los padres les garantizan el uso de estos dispositivos, también desean tener formas de controlar lo que sucede en estos, a edades tan sensibles.
Muchos creen que el futuro del sector automotriz está en los vehículos eléctricos. Algunas de las grandes compañías como Ford y Honda comienzan a experimentar con algunos modelos pero Tesla es una empresa que hace sólo autos que no utilizan gasolina. Ahora la marca se expande al otorgar una licencia para un producto para niños.
Tal vez la reciente obsesión por los millennials ha limitado hasta cierto punto el crecimiento de otros nichos de mercado potenciales, sobre todo en cuestión de gadgets y electrónica de consumo, ya que este tipo de productos rara vez está dirigido a otro tipo de consumidor que no sean personas jóvenes que están 24/7 conectadas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.