
Durante las últimas semanas la imagen pública de la NFL se ha visto afectada por una serie de casos de violencia doméstica protagonizados por varios de sus jugadores, pero sobre todo por la pobre reacción de la liga ante éstos. Y si bien la mayoría de los aficionados ha decidido no ‘castigar’ al futbol americano profesional, sí considera que las marcas deberían de hacerlo
Uno de los eventos deportivos más vistos a nivel mundial año con año es el Super Bowl, cuya edición número XLVII se vio marcada por un apagón que además de retrasar la reanudación del partido por poco más de media hora, sirvió como estrategia de marketing para marcas como Oreo; sin embargo, la repetición de una situación similar parece poco probable gracias a un acuerdo de patrocinio
El mantener satisfecho al consumidor es (o al menos debería de ser) fundamental dentro de la estrategia de marketing de cualquier marca, y lo mismo sucede dentro del mundo del deporte, donde es labor de todo equipo mantener un sentimiento positivo dentro de los aficionados no importando el costo que esto pueda tener, tal y como lo demostraron los Ravens de Baltimore durante el pasado fin de semana
Todos los empleados somos de cierta forma embajadores de la empresa para la cual trabajamos, razón por la que nuestras acciones tanto dentro como fuera del ámbito laboral pueden afectar no únicamente nuestra imagen, sino también la de la compañía que representamos, dicho fenómeno se ve extrapolado en las figuras públicas, tal y como lo ha aprendido en las últimas semanas la NFL
Una de las primeras marcas en dar a conocer su postura sobre las acusaciones de violencia doméstica en contra del ex corredor Ray Rice, fueron los propios Ravens de Baltimore, quienes además de despedir al jugador ofrecieron cambiar los jerseys con el dorsal número 27, situación que resultó en una fila interminable de personas a las afueras del M&T Bank Stadium
Desde hace algunos meses ya la polémica en torno a si los Redskins de Washington deben de cambiar su nombre ha alcanzado nuevos niveles, pues aún cuando la directiva del equipo ha externado su deseo de mantener el nombre, la presión de diferentes instancias podría terminar por determinar el futuro de la franquicia
A finales de la semana pasada la complicada semana que la NFL tuvo debido al caso de violencia doméstica de Ray Rice se intensificó luego de que acusaciones por maltrato infantil fueran levantadas en torno al también corredor Adrian Peterson, quien poco a poco a comenzado a perder el apoyo de sus patrocinadores
En los últimos días la NFL se ha visto inmersa en una serie de escándalos extra deportivos que no sólo le han puesto en el ojo del huracán, sino que también han dañado su imagen entre el público en general, situación que de seguir así podría convertir a la liga en una de las marcas menos confiables en un periodo no mayor a 5 años
Internacional.- A lo largo de un cuarto de siglo, la familia amarilla de Los Simpson ha compartido varios de los mejores momentos de la serie
A mediados del año en curso (mayo) Levi’s adquirió los naming rights del estadio de los 49ers de San Francisco por un período de 20 años a cambio de una cifra de 220 millones de dólares. Si bien este tipo de acuerdos son habituales dentro del deporte estadounidense, poco a poco la marca de ropa y el equipo de la NFL han comenzado a mostrar su determinación por sacar el mayor jugo posible de dicho acuerdo con una serie de estrategias de marketing bastante interesantes
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.