
En la publicidad es común ver comerciales en los que una marca ataca a su competidor, como Coca-Cola contra Pepsi o Samsung vs Apple, en los que una compañía asegura tener mejores productos que la otra. Pero ahora la multinacional Mondelez International patrocinó un artículo que expone a Nestlé Group como una empresa que admite esclavitud en su cadena productiva.
Gerber presentó a la bebé que será su imagen publicitaria en 2016. Varias marcas buscan entre el público a los infantes que los representan en campañas.
Dubsmash fue una de las aplicaciones de 2015. Su éxito mundial está muy bien utilizado en esta campaña de TV de jugos Awafrut, de Nestlé. Creatividad de la agencia argentina Ponce.
Marcas como WhatsApp, Google, Coca-Cola, Danone, Nestlé, Adidas, Nike, Mercadona, Sony y YouTube son las más valoradas por el consumidor español, según la agencia de publicidad Tapsa/Y&R en su más reciente estudio Brand Asset Valuator 2015.
Las ventas de Nestlé cayeron 68 mil 160 millones de dólares, es decir, alrededor del 2.1 por ciento en los nueve meses a septiembre. Los principales motivos fue el escándalo de los fideos Magui en la India y un ajuste de descuentos en Nestlé, según Paul Bulcke.
Para mantener cautivo al mercado estadounidense que está creciendo las ventas de Nespresso a un ritmo de tres dígitos en Estados Unidos, la marca de Nestlé decidió abrir una fábrica donde se producirán cápsulas diseñadas especialmente para ese mercado.
El consumo per cápita de cereal en México es de un kilogramo al año, de acuerdo con Euromonitor.
La multinacional de alimentos Nestlé enfrentó hace unos días una demanda en la que se le acusó de utilizar niños esclavos en su cadena productiva, especialmente para su marca de comida para gato Fancy Feast y KitKat. Ahora la compañía suiza anunció que está haciendo cambios.
Malasia.- La marca de bebidas MILO, propiedad de Nestlé, ha realizado un experimento que hará replantearse a muchos padres su propósito de crear hijos “números
El Gobierno indio presentó una demanda por casi 100 millones de dólares contra Nestlé. Es por la comercialización de pastas marca Maggi que contenían exceso de plomo y fueron retirados del mercado. Habla de “negligencia, apatía y crueldad”.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.