
Fuera de Nike, son pocas las marcas del sector de moda que han logrado resistir el impacto de la crisis econĂłmica derivada del coronavirus, una que trata de sortear los malos tiempos es Gap Inc., aunque eso implique decirle adiĂłs a una de sus marcas.
No es nuevo que la industria automotriz dé señales de que busca evolucionar hacia los autos eléctricos y que, en algún punto de la historia le diremos adiós al motor de combustión interna, en gran medida por cambios y necesidades de los consumidores; en la actualidad eso se hace más notorio y qué mejor ejemplo que lo que sucede en Alemania.
Sabemos que el sector retail, especialmente el relacionado con moda ha sufrido un impacto negativo significativo a causa del contexto que todos conocemos, pero es claro que cada compañĂa lo resiente de manera distinta; Gap Inc. tuvo caĂdas significativas, aunque pese a ello, se muestra optimista.
Lo que va del año no ha sido nada amistoso para los mercados financieros y, por ende, para la gran mayorĂa de las marcas, el sector tecnolĂłgico es el que ha resistido el complejo contexto, destacándose Netflix y Amazon, pero al parecer hay dos empresas que las superan: Zoom y Tesla.
Todos estamos viviendo momentos de incertidumbre: no tenemos todas las respuestas hoy y, cuando las tengamos, estaremos viviendo otra realidad.
Ya sea por los impactos econĂłmicos producto del coronavirus o por los problemas de seguridad y reputaciĂłn corporativa que rondaron a Zoom en los Ăşltimos meses, ninguno de estos factores parecen mermar el crecimiento de la compañĂa.
El liderazgo es clave para el Ă©xito de una compañĂa por lo que elegir el perfil adecuado y compatible con el ADN de cada organizaciĂłn es fundamental. Seguramente Twitter tuvo en consideraciĂłn estos factores al designar a Patrick Pichette, como el nuevo presidente de la junta de la compañĂa.
El asesinato de George Floyd a manos de un oficial de policĂa blanco en Minneapolis, Minnesota ha conmocionado a la sociedad estadounidense y al mundo. Las reacciones desde el mundo de los negocios van en sentido de proteger sus establecimientos, y al mismo tiempo tomando una postura frente a la situaciĂłn, tal es el caso de H&M.
Las protestas y disturbios surgidos a raĂz del asesinato de George Floyd a manos de un oficial de policĂa en Minneapolis, Minnesota, la semana pasada está llegando a niveles muy serios, afectando a un gran nĂşmero de empresas; entre ellas Uber que ha tenido que decidir suspender su servicio en algunas ciudades.
De acuerdo con lo dicho por Claudia Sheinbaum, las empresas que comienzan actividades deberán de seguir ciertos esquemas en términos de horarios.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.