
La muerte de George Floyd sensibilizó a la sociedad en Estados Unidos y despertado empatía en todo el mundo. No sólo revivió el movimiento Black Lives Matter, sino que esta vez, parece, está generando un cambio de conciencia al que se están sumando un número de empresas de peso global; una de ellas es PepsiCo.
Durante la semana pasada, tuvo lugar la cuarta edición del t2ó Trends & Innovation, evento relevante en un momento de coyuntura como el que vivimos ahora.
Sabemos que Estados Unidos es uno de los países que más ha sufrido a causa de la pandemia de coronavirus, situación que ha orillado a más de una firma de peso global a tomar decisiones difíciles al interior de su estructura. Tal es el caso de AT&T que tiene previsto la eliminación de miles de empleos.
El retail busca resurgir a medida que varios países implementan planes de incorporación a la ‘nueva normalidad’, en particular, el sector restaurantero busca recuperarse del duro impacto sufrido en los últimos meses. McDonald’s es una ellas, y comienza a ver algunos signos positivos, aunque para nada se puede cantar victoria.
Durante el Gran Encierro, e incluso ahora que las personas lentamente pueden volver a salir a las calles, las dinámicas de ventas son distintas al pasado
El fast fashion es un concepto que ganó popularidad durante algunos años, pero con el llamado Apocalipsis del retail mucha marcas enfrentaron problemas, una de ellas fue Forever 21 que incluso pasó por un mal momento financiero llegando a estar en riesgo de bancarrota. Pero, la minorista está superando el bache y ahora planea una nueva estrategia.
De acuerdo con lo anunciado por la jefa de gobierno estos serán los negocios y sectores que volverán a operar a partir de la siguiente semana.
Trascendió que Adidas despidió a Jeff Dunn, vicepresidente de ventas de retail en Estados Unidos, debido a que incurrió en una “violación de la política de la compañía”.
Sin lugar a dudas el sharing economy es uno de los modelos de negocios que mayor crecimiento ha registrado en la última década, destacándose marcas como Uber o Aurbnb. Pero, así como han crecido, también lo han hecho los retos debido a las regulaciones para las figuras que representan.
El gobernador del estado aseguró que los negocios no-esenciales de su economía estarán en condiciones de volver a operar dentro de solo una semana más
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.