
Hablemos de la capacidad del nearshoring para facilitar una comunicación más directa y una coordinación más estrecha entre los diferentes eslabones de la cadena de suministros.
Empresas multinacionales están invirtiendo en la apertura de centros de operaciones y plantas de producciĂłn en el paĂs, aprovechando los beneficios de costos competitivos y una fuerza laboral capacitada.
Con inversiones significativas, el fenómeno del nearshoring y la transferencia de conocimiento, ambas naciones están construyendo un puente hacia el crecimiento económico sostenible y la innovación.
Los mercados financieros son sensibles a la incertidumbre polĂtica, es por eso que las expectativas del mercado y la inversiĂłn extranjera pueden fluctuar en funciĂłn de las percepciones sobre las polĂticas futuras.
El panorama del nearshoring está en constante evolución, y comprender las tendencias emergentes es crucial para mantener la ventaja competitiva.
El territorio mexicano se volviĂł atractivo tras los problemas en las cadenas de suministro durante la pandemia y por supuesto, para estar cerca de su principal consumidor, Estados Unidos.
El nearshoring se posiciona con China como el mayor paĂs inversionista durante octubre.
México está cerca de Estados Unidos y el mundo con obstáculos como: la guerra de Rusia contra Ucrania, o la guerra comercial entre Estados Unidos y China, siendo la solución perfecta el nearshoring.
La tendencia del “nearshoring” crece, pero el interior de China está compitiendo por atraer a las fábricas de toda clase de productos.
El trasfondo de esta estrategia de “nearshoring” se centra en la idea de construir cadenas de suministro más resilientes y eficientes.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.